Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

Pais

El Gobierno desmiente el fin del swap con China y relativiza comentarios de Bessent

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que el acuerdo con Estados Unidos no implica excluir a Beijing y responsabilizó a la oposición por la volatilidad cambiaria. “A partir de este apoyo, las cosas cambian totalmente”, afirmó.

  • 10/10/2025 • 09:54

TAPA DEL DÍA 

El Gobierno nacional salió a aclarar este jueves que no tiene intención de cortar el swap de monedas con China, desmintiendo las versiones que habían generado inquietud tras los comentarios del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó que “no creo que una parte del acuerdo con Estados Unidos implique excluir a China de la Argentina”, y buscó bajar la tensión sobre la relación bilateral con Beijing.

El funcionario responsabilizó a la oposición por la volatilidad del mercado cambiario en los últimos días y advirtió que “a partir de este apoyo, las cosas cambian totalmente”, en referencia al paquete de anuncios que negoció el ministro de Economía, Luis Caputo, con la administración de Donald Trump.

Entre los acuerdos alcanzados, se incluye un swap de monedas por US$20.000 millones con el Banco Central y la posibilidad de intervenir en el mercado mediante la compra de pesos, una medida que busca estabilizar la economía y garantizar la confianza de los inversores.

El mensaje de Francos busca despejar los rumores surgidos tras la declaración de Bessent, quien había señalado que el presidente Javier Milei estaba comprometido con “sacar a China de su país”, un comentario que generó preocupación en los sectores económicos vinculados al comercio exterior.

Analistas del sector financiero señalan que la aclaración del Gobierno podría contribuir a reducir la incertidumbre cambiaria y fortalecer la percepción de Argentina como un socio confiable para China y Estados Unidos.

TAPA DEL DÍA