Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

Pais

Campaña peronista al límite: Massa, Kicillof y Cristina Kirchner definen las últimas semanas antes del 26-O

El peronismo pone en juego su estrategia final para frenar a Milei y consolidar su dominio en Buenos Aires. Massa apuesta a Santa Fe, Kicillof recorre la provincia sin descanso y Cristina se prepara para el 17 de octubre con actos y discursos desde su domicilio.

  • 13/10/2025 • 09:30

TAPA DEL DÍA 

Las dos últimas semanas de la campaña electoral del peronismo muestran un despliegue estratégico sin precedentes. Aunque Sergio Massa, Axel Kicillof y Cristina Kirchner no serán candidatos el 26 de octubre, su intervención será clave para enfrentar a Javier Milei y consolidar la victoria en distritos clave.

En Santa Fe, Massa apostará fuerte por Fuerza Patria. La presencia del dirigente en Rosario y su encuentro con Caren Tepp, primera candidata a diputada nacional, busca replicar el contundente 37% de votos que Massa obtuvo en la provincia en 2023. La estrategia apunta a neutralizar a los candidatos de La Libertad Avanza y de Provincias Unidas, vinculados al gobernador Maximiliano Pullaro.

Por su parte, Axel Kicillof intensifica su método de contacto directo en la provincia de Buenos Aires. Recorridas por ciudades como Chascomús, Mar del Plata, San Fernando y Ezeiza buscan reforzar la imagen del peronismo como fuerza presente y cercana. La agenda culminará, posiblemente, con los homenajes al 17 de octubre, un día histórico para el movimiento.

La figura de Cristina Kirchner, detenida en prisión domiciliaria, sigue siendo central. La convocatoria a la “caravana nacional” hacia su departamento en San José 1111 y la difusión de un discurso en formato de audio buscan movilizar a los militantes y reforzar la campaña desde su domicilio. En paralelo, la campaña “Cristina Libre” mantiene acciones internacionales para denunciar la “proscripción” de la expresidenta.

La polémica por la llamada “narcopolítica” se suma a la estrategia. Los spots de Fuerza Patria interpelan al electorado sobre supuestos financiamientos ilícitos en campañas pasadas, incluyendo a José Luis Espert y otros candidatos libertarios. La fuerza peronista apunta a capitalizar el escándalo, combinando denuncias con la promoción de sus propios candidatos menos conocidos.

Analistas políticos destacan que estas últimas semanas podrían ser decisivas. La combinación de presencia territorial, figuras de peso y referencias históricas permite al peronismo intentar asegurar no solo la victoria en Buenos Aires, sino también marcar la agenda nacional antes de los comicios.

TAPA DEL DÍA