TAPA DEL DÍA - La Auditoría General de la Nación (AGN) mantiene frenada una auditoría sobre las 37 toneladas de oro que el Banco Central (BCRA) trasladó a Londres hace poco más de un año. Según el presidente de la AGN, Juan Manuel Olmos, la entidad encabezada por Santiago Bausili retacea información con el argumento de que se trata de un asunto confidencial. Olmos denunció que no se puede determinar la ubicación exacta del oro, el rendimiento que genera, ni los costos asociados a seguros, traslado o comisiones. "El intercambio de notas con el BCRA ya se agotó. No podemos avanzar con la auditoría", advirtió. La situación fue expuesta ante la Comisión Mixta Revisora de Cuentas del Congreso, presidida por Miguel Pichetto (Encuentro Federal). Los legisladores evalúan citar a Bausili o intimarlo para que responda a las requisitorias de la AGN, aunque reconocen la complejidad del tema debido a la confidencialidad invocada por el BCRA. "Nadie quiere lesionar el interés nacional, pero lógicamente que tiene que haber información por parte del Banco Central, la cual deberá utilizarse de la manera más responsable posible", expresó Pichetto. Por su parte, Olmos calificó de excusa el argumento del BCRA y recordó que en auditorías anteriores siempre se respetó la confidencialidad solicitada sin impedir el control. El BCRA, en respuesta al Congreso, señaló que no puede brindar detalles sobre la administración de sus reservas por motivos de seguridad, aunque sí informó que las reservas en oro en el exterior ascendían a U$S 5.206 millones al 31 de diciembre del año pasado y actualmente alcanzan los U$S 6.733 millones según valor de mercado al 7 de agosto. La AGN también investiga otros aspectos financieros del BCRA, como el préstamo REPO respaldado por bonos emitidos por el gobierno de Javier Milei por cerca de U$S 5.000 millones y la ejecución de créditos internacionales otorgados por organismos multilaterales. En estos casos se han detectado demoras en operaciones, baja ejecución financiera y contrataciones irregulares, según Olmos. Pichetto anticipó además que se citará a Miguel Braun, representante argentino ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para esclarecer el destino de los fondos otorgados por el organismo. "Si los fondos van al Tesoro para tapar el agujero cambiario o se destinan a las obras públicas para las que fueron otorgados", afirmó, advirtiendo que su ausencia podría derivar en denuncia por incumplimiento de funcionario público. TAPA DEL DÍA Opinión pública: La falta de transparencia en la administración de reservas estratégicas genera inquietud en el Congreso y podría tensar la relación entre el Banco Central y los órganos de control, poniendo en debate la rendición de cuentas sobre activos clave para la economía nacional.