Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

Pais

Cámara Electoral niega reimpresión de boletas: José Luis Espert seguirá encabezando La Libertad Avanza en Buenos Aires

La Justicia electoral rechazó el pedido del oficialismo de reemplazar a Espert por Diego Santilli a menos de dos semanas de los comicios. Las boletas ya impresas se votarán con la imagen del renunciante candidato, a pesar del escándalo por sus vínculos con un empresario acusado de narcotráfico.

  • 14/10/2025 • 09:27

TAPA DEL DÍA

La Cámara Nacional Electoral (CNE) confirmó este lunes que no será posible reimprimir las boletas de La Libertad Avanza (LLA) para reemplazar a José Luis Espert por Diego Santilli como candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. Según los camaristas, el pedido es “abstracto” y carece de interés jurídico actual, dado que los plazos para la distribución electoral ya se encuentran vencidos.

El rechazo se produce a menos de dos semanas de los comicios del 26 de octubre, cuando los votantes bonaerenses encontrarán en el cuarto oscuro las boletas con la cara y el nombre de Espert, pese a que renunció a su candidatura tras las revelaciones sobre aportes de campaña no declarados de 2019 y su vínculo con Federico “Fred” Machado, acusado de narcotráfico en Estados Unidos.

La solicitud de LLA habría implicado reimprimir más de 15 millones de boletas, con un costo estimado por el Ministerio del Interior de 12.169 millones de pesos. Los jueces de la CNE advirtieron que el plazo límite para iniciar la distribución del material electoral era el 16 de octubre y que el proceso de reimpresión demandaría al menos cinco días, haciéndolo materialmente imposible.

En el fallo, los camaristas Alberto Dalla Vía, Santiago Corcuera y Daniel Bejas indicaron que no podían dictar fallo favorable porque la cuestión ya se había tornado abstracta. Además, señalaron que cualquier intento de reimpresión podría sentar un “precedente de enorme gravedad institucional”.

El conflicto se remonta a la sustitución impulsada por el oficialismo, que pretendía que Santilli reemplazara a Espert. Inicialmente, la Justicia había decidido que el primer lugar le correspondía a Karen Reichardt, pero la Cámara revirtió ese fallo basándose en la aplicación de la ley de paridad de género y su decreto reglamentario 171/19.

El juez federal con competencia electoral Alejo Ramos Padilla había advertido que todas las boletas ya estaban impresas y listas para distribución, información confirmada por la CNE y por el fiscal Ramiro González, quien sostuvo que no había margen temporal ni logístico para la reimpresión y distribución entre las 40.000 mesas de la provincia.

En la última audiencia de la Junta Electoral, la totalidad de las agrupaciones políticas, salvo La Libertad Avanza, coincidió en que la solicitud del oficialismo debía ser rechazada. La resolución fue ratificada por la Cámara Electoral, consolidando que Espert seguirá figurando como cabeza de lista, pese a su renuncia y al escándalo político que atravesó en los últimos días.

TAPA DEL DÍA

Opinión pública: La decisión genera un debate sobre la transparencia del proceso electoral y la capacidad de los partidos para realizar cambios de última hora, dejando en evidencia los límites legales y logísticos de la Justicia electoral frente a situaciones excepcionales.