Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

Pais

Acuerdo comercial histórico entre Argentina y EE.UU.: Oxenford anticipa novedades clave

El embajador argentino en Washington confirmó que se anunciará en breve un acuerdo comercial “muy importante” tras la reunión entre Javier Milei y Donald Trump. El presidente libertario busca consolidar un tratado de libre comercio con Estados Unidos.

  • 16/10/2025 • 10:40

TAPA DEL DÍA

El embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford, adelantó este jueves que pronto podría anunciarse un acuerdo comercial “muy importante” entre Argentina y Estados Unidos, luego de la reunión bilateral entre el presidente Javier Milei y su par estadounidense, Donald Trump, en la que se discutió un swap de monedas por US$20.000 millones.

“Creo que podemos tener novedades en breve. He firmado un acuerdo de confidencialidad, pero puedo decir que se habló en detalle de este tema en la reunión y Trump participó activamente. Vamos a tener noticias muy buenas”, declaró Oxenford en diálogo con Radio Mitre.

El embajador se limitó a agregar: “No puedo comentar más, pero vamos a tener novedades en breve”, dejando abierta la expectativa sobre los detalles del acuerdo.

Por su parte, Milei había confirmado durante una entrevista televisiva que en la Casa Blanca se abordaron temas comerciales, calificando su encuentro con Trump como “inédito e histórico para los estándares de la Argentina”. Sin embargo, aclaró que aún se encuentra en etapa preliminar y que todavía no existe un tratado de libre comercio formal.

El encuentro se produjo luego de que el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmara el swap de monedas y otras líneas de financiamiento con bancos privados y fondos soberanos. Desde el inicio de su mandato, Milei manifestó su intención de avanzar en un tratado de libre comercio con Estados Unidos, señalando que busca abrir la economía al mismo nivel que se está haciendo con China.

El condicionamiento de Trump

Durante la conferencia de prensa en la Casa Blanca, Trump vinculó el apoyo financiero a Argentina con los resultados de las elecciones del 26 de octubre. “Si no gana, no contará con nosotros. Si pierde, no seremos generosos con la Argentina”, sostuvo, generando polémica dentro de la administración libertaria. Luego aclaró que su referencia estaba dirigida a los comicios de medio término.

A pesar de las condiciones, Trump elogió a Milei, describiéndolo como “un economista tremendamente talentoso”, y reiteró que el plan puede tener éxito o fracasar, pero que la chance de avanzar está garantizada.

La expectativa por el anuncio del acuerdo comercial se mantiene alta, ya que de concretarse, marcaría un hito en la relación bilateral y abriría una nueva etapa en la política económica argentina.

TAPA DEL DÍA