Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

Pergamino

Mujeres al frente del narcomenudeo: descubren red de cocaína en Pergamino

#Pergamino | Una investigación conjunta de las fiscalías locales reveló que dos mujeres lideraban la venta de drogas desde sus propias viviendas en el barrio 12 de Octubre. Los allanamientos permitieron incautar más de 300 dosis y detener a cinco personas.

  • 20/10/2025 • 10:41

TAPA DEL DÍA – La ciudad de Pergamino fue escenario de un operativo policial que sacó a la luz un entramado de narcomenudeo liderado por mujeres, marcando un cambio en los patrones de conducción de este tipo de estructuras delictivas.

La investigación, llevada adelante por las fiscalías a cargo de Francisco Furnari y Juan Tomás Godoy, permitió identificar a dos mujeres como cabecillas de la venta de cocaína al menudeo en sus propias residencias del barrio 12 de Octubre. Los allanamientos culminaron con la detención de cinco personas y el secuestro de más de 300 dosis listas para su comercialización.

Según el expediente, la principal investigada es una mujer de 50 años que operaba en cooperación con una joven de 24 años, vecina de la zona, utilizando sus domicilios familiares como puntos de venta y almacenamiento de estupefacientes. Las primeras denuncias anónimas comenzaron a llegar a la Fiscalía N° 2 en enero de este año, alertando sobre movimientos sospechosos en la calle Falucho al 900.

Las tareas de seguimiento incluyeron registros fílmicos y observación directa, documentando un constante flujo de compradores que llegaban y se retiraban en breves intervalos, característica típica del narcomenudeo barrial. La situación generó creciente preocupación entre los vecinos, quienes denunciaban episodios de inseguridad vinculados con el consumo y la comercialización de drogas.

Además de los dos domicilios principales, se detectó una tercera propiedad utilizada para ocultar drogas y resguardar el dinero obtenido. Bajo la coordinación de los fiscales Furnari y Godoy, se planificaron los allanamientos con apoyo del destacamento de Infantería de Pergamino y de la Delegación de Drogas Ilícitas de Trenque Lauquen, asegurando el control de los accesos y la zona perimetral.

Durante el operativo, la Policía de Drogas Ilícitas halló a las dos mujeres en la vivienda principal y a tres hombres jóvenes en la otra propiedad vinculada a la investigación. Se incautaron más de 300 dosis de cocaína fraccionadas, teléfonos celulares, balanzas de precisión, elementos de corte y dinero en efectivo, reforzando la hipótesis fiscal de una red organizada y sostenida a nivel barrial.

Fuentes judiciales destacan que el liderazgo femenino en estructuras de narcomenudeo ha crecido en los últimos años, especialmente en zonas periféricas, donde las mujeres asumen la conducción de los puntos de venta mientras otros integrantes cumplen roles secundarios.

Tras el operativo, el fiscal Juan Tomás Godoy dispuso la aprehensión de las dos mujeres y de los tres varones presentes, quienes fueron trasladados a la Fiscalía N° 9 y serán indagados por los delitos de tenencia y comercialización de estupefacientes. No se descartan nuevas detenciones mientras avanza la investigación.

El caso expone cómo las redes de narcomenudeo se adaptan a entornos domésticos y vecinales para sostener su actividad, aprovechando la cercanía y la informalidad del barrio para disimular el negocio ilegal.

TAPA DEL DÍA