TAPA DEL DÍA - La campaña de Fuerza Patria entra en su recta final con una estrategia marcada por la austeridad y la presencia territorial, buscando replicar la fórmula que les dio éxito el 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires. Sin cierres masivos ni despliegues publicitarios, Axel Kicillof y Jorge Taiana concentran sus esfuerzos en recorridas y contacto directo con el electorado. Según confirmaron desde la sede de La Plata, no habrá un acto de cierre formal en la capital provincial. “Seguiremos con las recorridas, sin mega eventos, priorizando la cercanía con la gente”, explicaron desde el equipo del gobernador. La idea es sostener una campaña austera y territorial, similar a la que permitió consolidar la ventaja que el oficialismo sostiene desde hace más de un mes. En la Ciudad de Buenos Aires, en cambio, Fuerza Patria realizará un acto simbólico este jueves a las 17 en el Club Franja de Oro de Pompeya. La sede electoral porteña funcionará en San José 181, cerca de la residencia de Cristina Kirchner, mientras que La Cámpora analiza concentrarse en otra ubicación tras conocerse los primeros resultados. Durante el martes y miércoles, Kicillof recorrerá distintas localidades del interior bonaerense, incluyendo Pergamino, Ramallo, Carlos Tejedor y General Pinto, combinando gestión y militancia. El jueves se prevén actividades en la Tercera y Primera sección electoral, con posibles actos en Almirante Brown y San Martín, respectivamente. Taiana desarrollará un recorrido paralelo, coincidiendo con el gobernador en algunas actividades para maximizar la presencia en el territorio. La campaña enfrentó giros inesperados, como la renuncia de José Luis Espert y la disputa por la forma de presentar los resultados electorales. Los apoderados de Fuerza Patria presentaron un recurso ante la Cámara Nacional Electoral para que los resultados se exhiban por distrito y no de manera global, argumentando que el peronismo se presenta bajo distintas alianzas en cada provincia, mientras que La Libertad Avanza se presenta con un mismo sello en todo el país. En paralelo, Sergio Massa reapareció con un spot dirigido a votantes de centro, explicando cómo marcar la boleta para “frenar a Milei”, en un intento de retener al electorado indeciso y reforzar la conexión entre el triunfo bonaerense y la elección nacional. La estrategia de Fuerza Patria refleja un enfoque medido y territorial, confiando en que la diferencia se mantenga entre 7 y 10 puntos frente a La Libertad Avanza, aunque reconocen que algunos distritos exigen mayor atención para consolidar la ventaja. TAPA DEL DÍA