Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

Provincia

Fuerza Patria cierra la campaña en el conurbano con Kicillof, Massa y Taiana sin acto central

#BuenosAires | El peronismo bonaerense priorizó la estrategia territorial y la pedagogía electoral para explicar la boleta única de papel. Las últimas actividades se concentraron en San Martín y Almirante Brown, mientras apuntan a la política económica de Javier Milei.

  • 23/10/2025 • 09:23

TAPA DEL DÍA

Fuerza Patria concluirá este jueves su campaña electoral en el conurbano bonaerense, con actividades en Almirante Brown y San Martín, donde estarán presentes Axel Kicillof, Sergio Massa y Jorge Taiana. Sin un acto de cierre único, el peronismo optó por reforzar la estrategia territorial y el trabajo en redes, centrado en la explicación del uso de la Boleta Única de Papel (BUP) y en la unidad del espacio.

Durante la última semana, Kicillof encabezó recorridas por distintos municipios, mientras Massa difundió un video instructivo sobre la BUP y Taiana recorrió el territorio, destacando la importancia de marcar correctamente el casillero del espacio. Desde La Plata señalaron: “Todo fue acordado. Fue una campaña muy prolija”, confiando en superar los siete puntos de diferencia con La Libertad Avanza en la provincia.

Javier Milei, que había considerado un cierre en el conurbano, finalmente dejó la campaña en manos de Diego Santilli, mostrando presencia solo la semana pasada en Tres de Febrero, un distrito estratégico para su espacio.

La sede electoral donde Fuerza Patria esperará los resultados será el hotel Grand Brizzo, en La Plata, la misma utilizada en la elección del 7 de septiembre, con la presencia de los principales dirigentes y candidatos. En la Ciudad de Buenos Aires, el cierre será en el Club Franja de Oro, en Pompeya, y la sede porteña funcionará en el PJ de San José 181, a pocas cuadras de la casa de Cristina Kirchner.

Campaña territorial y boleta única

El último tramo de la campaña se centró en la pedagogía electoral. Kicillof explicó cómo utilizar la BUP y pidió “sumar fuerzas para frenar a Milei”. Massa reforzó la instrucción mediante un video: “Contar hasta 7, fuerte y al medio” para votar a Fuerza Patria. Taiana continuó con recorridas destacando la correcta marcación del casillero. Además, los apoderados del espacio lograron que los resultados provisorios se difundan por distrito y no de manera global.

San Martín y el eje industrial bonaerense

En San Martín, distrito con fuerte peso político y productivo, la actividad culminará a las 17 con la presencia de Kicillof, Massa, Taiana y candidatos locales. La elección del municipio responde a su importancia industrial y política, siendo la “capital nacional de la Pyme industrial”. Según datos oficiales, entre noviembre de 2023 y julio de 2025 cerraron casi 30 pymes por día en la provincia, mientras que para ENAC la cifra llega a 40.

Kicillof criticó la política económica de Milei y afirmó que el futuro de los jubilados, los salarios y el aparato productivo está en juego. “Está en juego nuestro futuro”, aseguró durante su intervención junto a la CGT.

Sede unificada y expectativa en el resultado

El domingo, la sede electoral reunirá a los principales referentes de Fuerza Patria. Además de Kicillof y Massa, se espera la presencia de Máximo Kirchner. La estrategia apunta a mantener la unidad del espacio y asegurar un comando unificado con un solo mensaje de comunicación y fiscalización. El objetivo es sostener la diferencia sobre La Libertad Avanza, aunque en algunos sectores se analiza un posible escenario de paridad.

Con esta estrategia, Fuerza Patria cierra una campaña intensa, sin grandes actos, con foco en la coordinación territorial y la pedagogía electoral, observando de cerca los movimientos de Milei y su espacio.

TAPA DEL DÍA