Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

Pais

Milei enfrenta 72 horas decisivas para reconfigurar su Gobierno tras las elecciones

El presidente analizará desde Olivos y la Casa Rosada el futuro de su gabinete y el sistema de decisiones central del Ejecutivo. Salidas, posibles ingresos y la influencia de asesores y aliados marcarán los próximos días críticos en la gestión libertaria.

  • 24/10/2025 • 09:11

TAPA DEL DÍA

El presidente Javier Milei se prepara para un período de definición crucial durante las próximas 72 horas, en las que evaluará ajustes profundos en su gabinete y el rediseño del sistema de toma de decisiones del Ejecutivo. Tras el cierre de campaña de La Libertad Avanza en Rosario, Milei afirmó que “a partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina”, mientras su entorno trabaja en escenarios que podrían modificar el equilibrio de poder en el gobierno.

El proceso comenzará desde Olivos y la Casa Rosada, donde Milei deberá decidir la continuidad de figuras clave como Guillermo Francos y definir reemplazos para ministros que han anunciado su salida, entre ellos Mariano Cúneo Libarona y Gerardo Werthein. La renuncia de Werthein, además, puso de relieve tensiones internas y la presión de asesores externos vinculados con Estados Unidos, en un gesto que el entorno presidencial consideró un desafío al liderazgo del mandatario.

Uno de los dilemas más complejos será el futuro de Santiago Caputo, consultor cercano al presidente, cuya formalización en el gabinete o permanencia como asesor influirá en la estructura del denominado “triángulo de hierro” y en la relación con Karina Milei, quien mantiene poder de veto sobre decisiones políticas y partidarias.

En paralelo, Milei debe definir el reemplazo de otros ministros como Patricia Bullrich, Luis Petri, Manuel Adorni y Lisandro Catalán, mientras circulan nombres de dirigentes que, vinculados al macrismo, podrían integrarse al Ejecutivo para fortalecer la gobernabilidad. Estas decisiones se enmarcan en un contexto de tensión política, tras la derrota del 7S, y la necesidad de asegurar mayorías funcionales en el Congreso para implementar las reformas previstas.

El exjefe de Gabinete Nicolás Posse, la relación con Mauricio Macri y la influencia de asesores externos marcan un tablero en el que cada decisión tendrá repercusiones inmediatas. El gabinete y los asesores de Milei trabajan bajo estricto hermetismo, conscientes de que las próximas 72 horas definirán no solo la composición del Ejecutivo, sino la capacidad del gobierno de avanzar con su agenda legislativa.

Según fuentes del entorno presidencial, Milei buscará consolidar un esquema que permita mayor eficiencia en la toma de decisiones y la construcción de consensos en el Congreso, mientras su hermana Karina y el círculo de asesores se preparan para controlar el flujo de información y validar los movimientos estratégicos. La resolución de estos escenarios marcará un antes y un después en la gestión libertaria.

TAPA DEL DÍA

Opinión pública: Analistas coinciden en que estas decisiones determinarán la capacidad del Gobierno para estabilizar su gestión y consolidar alianzas estratégicas, mientras la atención de la sociedad se centra en la próxima etapa política que se abre tras los comicios.