Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

Pergamino

Detección temprana que salva vidas: el HIGA “San José” impulsa una política pionera contra el cáncer de mama

#Pergamino | En el Mes de Concientización del Cáncer de Mama, el hospital bonaerense refuerza los controles preventivos y se suma a la histórica medida provincial que recomienda la primera mamografía desde los 40 años.

  • 24/10/2025 • 09:33

TAPA DEL DÍA – En el marco del Mes de Concientización del Cáncer de Mama, el Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) “San José” se posiciona como un referente en la prevención de esta enfermedad. Durante octubre, la institución ya realizó más de 200 exámenes mamarios en jornadas abiertas y estudios a demanda, consolidando una estrategia de salud pública que busca cambiar el paradigma de la detección temprana.

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires estableció una decisión histórica: la primera mamografía ahora se indica a partir de los 40 años, con controles bienales hasta los 75, según criterio médico. Esta política, impulsada por el Instituto Provincial del Cáncer (IPC), se aplicará en todos los hospitales y centros de salud públicos bonaerenses, favoreciendo la equidad en el acceso a estudios preventivos y mejorando las chances de tratamiento exitoso.

Hasta ahora, los tamizajes nacionales recomendaban iniciar los controles a los 50 años, por lo que esta medida representa un cambio significativo en la prevención del cáncer de mama, que es el más frecuente entre las mujeres. Los especialistas destacan que detectado a tiempo, el cáncer de mama tiene una tasa de curación cercana al 90%.

Marina Pifano, directora del IPC, subrayó que “esta medida es pionera en el país y busca aumentar las posibilidades de diagnosticar el cáncer de mama en forma oportuna, tratarlo y curarlo”. Pifano agregó que la decisión se fundamenta en evidencia científica y en el consenso de las principales sociedades médicas, garantizando eficacia y respuesta a criterios de salud pública.

Para acompañar esta política, el Gobierno provincial reforzó la red de diagnóstico con 22 nuevos mamógrafos, alcanzando un total de 187 equipos distribuidos estratégicamente en toda la provincia. Además, se asegura el acceso gratuito a insumos y tratamientos para pacientes con cobertura pública exclusiva a través del IPC.

El cáncer de mama representa un desafío crítico: en la provincia se detectan 8.500 nuevos casos cada año y se registran aproximadamente 2.300 muertes. A nivel nacional, se diagnostican 360 casos diarios, 60 de ellos en territorio bonaerense. En este contexto, jornadas como las realizadas en el HIGA “San José” no solo mejoran los índices de detección, sino que fortalecen una cultura de prevención y autocuidado que realmente salva vidas.

La iniciativa del HIGA “San José” y la política provincial marcan un hito en la salud pública argentina, reforzando la importancia de actuar a tiempo y garantizar acceso a la prevención.

TAPA DEL DÍA destaca que estas acciones transforman la manera de enfrentar una enfermedad que puede ser mortal si no se detecta a tiempo.

Opinión pública: La medida ha generado consenso entre profesionales de la salud y organizaciones de pacientes, que destacan que bajar la edad de inicio de la mamografía es un paso fundamental para reducir mortalidad y promover la equidad en el sistema sanitario.