TAPA DEL DÍA El senador provincial Juan Manuel Rico Zini volvió a poner sobre la mesa un reclamo histórico de Pergamino: la incorporación de la represa del Arroyo Pergamino al presupuesto provincial. Según el legislador, la falta de avances concretos en torno a esta obra estratégica no puede seguir postergándose. Desde su banca, Rico Zini subrayó que “no se trata de una expresión de deseo, sino de un paso formal y necesario para que el Estado provincial pueda licitar, financiar y ejecutar una obra que los pergaminenses esperan desde hace décadas”. La represa permitirá reducir de manera significativa el riesgo de inundaciones en la ciudad y zonas periurbanas, afectadas históricamente por las crecidas del Arroyo en 1995, 2012 y 2017. El proyecto técnico, revisado por organismos especializados, busca controlar picos de caudal y proteger viviendas, áreas agrícolas e industriales. En junio pasado, el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, anunció que la obra sería licitada “en breve” con financiamiento del Tesoro provincial. Sin embargo, a cuatro meses del anuncio, la represa aún no aparece en los documentos presupuestarios oficiales ni se detallaron plazos de licitación. Rico Zini cuestionó que la indefinición nacional “no puede ser excusa para frenar obras que ya cuentan con estudios técnicos y consenso social”. Subrayó que la represa beneficiará no solo a Pergamino, sino también a localidades de la cuenca baja, representando un resguardo ambiental y productivo para la región. El senador recordó que su bloque presentó pedidos de informes y proyectos de comunicación para que el Ejecutivo precise la planificación y financiamiento de la obra. “Hasta el momento no recibimos respuestas concretas”, lamentó. La demanda por la represa es histórica. Desde organismos de defensa civil, entidades agropecuarias, cámaras empresarias y colegios profesionales, existe consenso en que se trata de una obra estructural que trasciende gobiernos. “Hace tiempo que el proyecto está listo. Lo que falta es la decisión política de hacerlo realidad”, coincidieron actores locales. En el plano político, la insistencia de Rico Zini busca garantizar que Pergamino no quede relegada en la distribución de recursos. “Cuando el presupuesto llegue a la Legislatura, vamos a estar atentos a que la represa figure con partidas y cronograma definidos. No queremos más promesas: queremos certezas”, afirmó. Mientras tanto, en la ciudad se mantiene la expectativa. Los antecedentes de inundaciones y los compromisos incumplidos alimentan la prudencia, pero también la convicción de que el reclamo debe sostenerse. En la Legislatura provincial, el tema ya forma parte de la agenda de las comisiones vinculadas a infraestructura y presupuesto, aunque su tratamiento formal dependerá de la presentación del Ejecutivo. “Pergamino no puede esperar más. Cada año que pasa sin la represa es un año en que seguimos expuestos a los mismos riesgos. El Estado tiene la responsabilidad de actuar y cumplir con las obras que hacen a la seguridad de los bonaerenses”, concluyó Rico Zini. TAPA DEL DÍA Opinión pública: La comunidad local sostiene que la inclusión de la represa en el presupuesto no solo es urgente, sino que representa una inversión estratégica de impacto regional, capaz de proteger vidas, patrimonio y actividad productiva. La demora genera inquietud, pero también un consenso generalizado sobre la necesidad de avanzar sin más dilaciones.