Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

Pais

Karina Milei refuerza su poder: Adorni asume como jefe de Gabinete y redefine el "triángulo de hierro"

La designación de Manuel Adorni al frente de la Jefatura de Gabinete consolida la influencia de Karina Milei y marca un nuevo rumbo en la coordinación del Gobierno de Javier Milei. Santiago Caputo mantiene su rol estratégico sin cartera formal, mientras Washington sigue de cerca los cambios en el gabinete.

  • 03/11/2025 • 10:28

TAPA DEL DÍA

La reciente reconfiguración del gabinete nacional confirma que Karina Milei consolida un poder que se refleja en la designación de Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete. La medida busca optimizar la coordinación entre ministerios y garantizar un interlocutor de peso para gobernadores y legisladores, una demanda histórica dentro del oficialismo.

Adorni, cercano al círculo íntimo de los hermanos Milei, conoce en profundidad la dinámica interna del gobierno y los intereses de Karina Milei, lo que asegura su respaldo presidencial y le permitirá conducir la gestión con mayor eficiencia.

El cambio se dio luego de la salida de Guillermo Francos, cuya renuncia se anticipaba pero que se mantuvo en secreto hasta el anuncio oficial. En paralelo, Santiago Caputo, aunque sin firma ministerial, mantiene un papel central en la estrategia gubernamental y en la coordinación de áreas clave, que incluyen Salud, Justicia, SIDE, ENACOM, ARSAT, Agricultura y la comunicación digital del Estado.

Fuentes de la Casa Rosada aseguran que Caputo tiene influencia directa en áreas estratégicas como Aduanas, ARCA y Aerolíneas Argentinas, actuando como nexo con el presidente y ahora, con la supervisión de Adorni, se espera una gestión más centralizada y efectiva.

En Washington, los cambios en el gabinete fueron observados con atención. Representantes de Tesoro y de la Secretaría de Estado tomaron nota de la nueva conformación, destacando que aunque el poder sigue dividido, la relación con Estados Unidos no se vería afectada de manera inmediata, por motivos geopolíticos vinculados a la influencia de China en la región.

En el plano judicial, la renuncia de Mariano Cúneo Libarona al Ministerio de Justicia no fue aceptada por el presidente Milei, lo que evidencia la complejidad para cubrir cargos estratégicos. Otros movimientos, como la posible llegada de Alejandra Monteoliva a Seguridad y los debates internos sobre Defensa y Justicia, reflejan que la reorganización del gabinete continúa, pero siempre bajo la influencia directa de Karina Milei.

La jugada política confirma que el "triángulo de hierro", compuesto por Karina Milei, Adorni y Caputo, concentra ahora la coordinación estratégica del gobierno, con capacidad de incidencia sobre ministerios, áreas estatales clave y decisiones políticas de alto impacto.

La opinión pública, según fuentes de encuestas recientes, percibe estos movimientos como un fortalecimiento del poder interno de Karina Milei, lo que genera expectativas de mayor estabilidad y eficacia en la gestión, aunque también alerta sobre la concentración de poder en pocas manos.

TAPA DEL DÍA