TAPA DEL DÍA Con la mirada puesta en 2027, los referentes bonaerenses empiezan a delinear la carrera por la gobernación de la provincia. Apenas una semana y media después de las elecciones de medio término, varios dirigentes de La Libertad Avanza (LLA) y del PRO muestran sus intenciones de suceder a Axel Kicillof en La Plata, aprovechando cada aparición pública para consolidar su perfil. Diego Santilli: el favorito del oficialismo y la estrategia del gabinete El desembarco de Diego Santilli en el Gabinete como ministro del Interior le otorga un impulso importante a sus aspiraciones. Tras su elección como diputado, el referente del PRO dejó en claro sus planes: “Me gustaría ser gobernador de la provincia de Buenos Aires”. Su cercanía con la gestión nacional y su rol en la Legislatura fortalecen su posicionamiento frente a otros aspirantes. Otros nombres en carrera y el armado libertario En paralelo, Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero y amigo de Javier Milei, también proyecta su candidatura, al igual que Sebastián Pareja, titular de LLA en la provincia, quien mantiene un perfil más bajo pero con fuerte respaldo interno. Desde el PRO, Cristian Ritondo y Guillermo Montenegro se suman a la ecuación, consolidando alianzas estratégicas y buscando acuerdos para evitar divisiones que puedan favorecer a Kicillof. El futuro de las PASO y su impacto en la elección La definición de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) se perfila como un factor determinante. Mientras algunos funcionarios del oficialismo consideran su eliminación por el alto costo, otros advierten que podrían ordenar la política interna y fortalecer a la oposición. La discusión sigue abierta y será clave en la estrategia electoral del año 2027. En Casa Rosada observan la carrera con atención y, aunque todavía es temprano para definiciones, ven a Santilli con mayores chances si logra consolidar su gestión en el Ministerio del Interior. Una fuente del Gabinete advirtió: “Si sale todo bien, estará mejor posicionado que el resto; si no, será el primer fusible”. La pugna por la gobernación bonaerense ya comenzó, y la estrategia de los aspirantes dependerá no solo de su exposición pública, sino también de cómo se resuelva la cuestión de las PASO, que puede modificar el tablero electoral. Opinión pública: La carrera hacia 2027 sugiere un adelantamiento de agendas políticas y una tensión creciente entre los dirigentes. El protagonismo de Santilli y la definición de las PASO podrían ser determinantes para consolidar una estrategia que impacte en toda la provincia. TAPA DEL DÍA