TAPA DEL DÍA — La ciudad de Pergamino atraviesa días de profunda preocupación por el estado de salud de Romina Aranda, la docente de educación artística que permanece internada en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital San José desde el mediodía del 11 de septiembre. A más de dos meses del siniestro vial que cambió su vida y la de su familia, su cuadro continúa siendo crítico y permanece asistida por un respirador mecánico. Romina, de 38 años, brinda clases en escuelas públicas de nivel Primario y en Centros Educativos Complementarios del Partido. El accidente ocurrió el día de su 39° cumpleaños, cuando circulaba en motocicleta junto a su hija. En la esquina de Emilio R. Coni y Urquiza, un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco que transitaba por Urquiza la embistió con violencia, provocando que ambas salieran despedidas sobre el asfalto. Las ambulancias del SAME llegaron rápidamente y, tras el triage, se dispuso un protocolo de código rojo para la docente. Fue trasladada directamente a Terapia Intensiva con múltiples traumatismos: una fractura de mandíbula con desplazamiento, fractura cervical y otras lesiones severas. Su hija de 17 años también sufrió heridas, entre ellas una fractura de tobillo, aunque se encuentra fuera de peligro. Romina se mantiene lenta, con avances y retrocesos propios de un cuadro extremadamente complejo. Durante el fin de semana, su madre, Andrea Regis, conmovió a la comunidad al publicar un mensaje titulado "Día 64", donde describió las luchas diarias de su hija: momentos en los que abre los ojos, escucha, reacciona y recibe afecto, intercalados con episodios febriles, infecciones y la espera de cultivos fundamentales para su diagnóstico integral. La familia sostiene que el apoyo espiritual de vecinos, amigos y colegas ha sido determinante. Las cadenas de oración se multiplicaron en las últimas semanas y se mantienen activas en redes sociales y grupos comunitarios. Investigación judicial y pericias clave La escena del choque permaneció preservada por Policía Científica más de una hora. Allí se realizaron pericias planimétricas y se secuestraron los vehículos involucrados: la motocicleta Mondial Dax 70 cc y el automóvil Volkswagen Gol Trend. La causa quedó radicada en la UFI Nº 1 bajo la carátula “Lesiones graves culposas”. El conductor del auto, un joven de 22 años oriundo de Junín, fue identificado, notificado y quedó a disposición judicial, sin que se ordenara su aprehensión. Ahora restan las pericias mecánicas, toxicológicas y de velocidad para reconstruir con precisión la dinámica del hecho y determinar responsabilidades. Un caso que reabre el debate sobre seguridad vial El impacto social del accidente ha sido profundo. En el barrio Centenario, donde la familia es muy conocida, se mantiene una vigilia emocional permanente. Este caso vuelve a exponer la vulnerabilidad de quienes circulan en moto, un medio de transporte ampliamente utilizado en Pergamino. Estadísticas locales señalan que más de la mitad de los lesionados graves en siniestros viales corresponden a motociclistas, una realidad que se repite en buena parte del país. La situación de Romina reaviva la discusión sobre la necesidad urgente de reforzar políticas de prevención, controles y educación vial. Una lucha diaria que conmueve a Pergamino Mientras la investigación avanza, el foco principal de su entorno sigue puesto en la recuperación de Romina. Cada actualización médica genera expectativa y, pese a la gravedad, la familia continúa firme y agradecida por el acompañamiento comunitario. “Es un día a la vez. Cada día, una oportunidad de mejora”, escribió su madre en un mensaje que sintetiza la batalla emocional que atraviesan. El caso deja una reflexión inevitable sobre la fragilidad de la vida cotidiana en el tránsito urbano y la responsabilidad colectiva para reducir riesgos y evitar tragedias evitables. La comunidad de Pergamino, unida en apoyo y esperanza, aguarda con respeto y solidaridad la evolución de la docente. TAPA DEL DÍA (www.tapadeldia.com)