Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

Pais

“Nada Personal” cumple 40 años: el disco que consolidó a Soda Stereo como ícono del rock latinoamericano

Hace cuatro décadas, Soda Stereo revolucionaba la música argentina con su segundo álbum Nada Personal, un trabajo que marcó una bisagra artística y consolidó al trío liderado por Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti en el panorama musical latinoamericano.

  • 21/11/2025 • 09:05

Publicada originalmente en 1985, Nada Personal se convirtió en un símbolo de innovación y sofisticación sonora. Con temas como “Juego de seducción”, “Cuando pase el temblor” y la canción que da nombre al disco, la banda expandió la sodamanía más allá de Argentina, llevando su sonido a toda Latinoamérica.

En diálogo con la prensa, Cerati definió el disco como “negro y funky”, con letras más intimistas y arreglos trabajados de manera colectiva. Charly Alberti destacó que el álbum fue “absolutamente transformador”, un punto de inflexión que mostró la madurez artística del grupo respecto a su debut homónimo de 1984, más juvenil y under.

Entrevista a Soda Stereo.

El proceso de grabación fue un desafío técnico y creativo. En los estudios Moebio, la banda experimentó con “cámaras naturales” para lograr un sonido potente: la batería fue registrada por partes y los teclados y saxos de invitados como el Zorrito Von Quintiero y Gonzalo “Gonzo” Palacios aportaron riqueza musical. Richard Coleman colaboró en la producción de las guitarras, aportando innovaciones que marcaron la identidad sonora de Cerati.

Las canciones, algunas concebidas durante la adolescencia de Cerati y otras adaptadas de proyectos anteriores como Fricción, reflejan un equilibrio entre ritmo y melodía. “Nada Personal”, con su intro de guitarra y bajo, se convirtió en un hit instantáneo; “Cuando pase el temblor” combinó aires de carnavalito y reggae; mientras que “Estoy azulado” y “Danza rota” completaron un repertorio que fusionó experimentación con energía bailable.

En el plano visual, Soda Stereo evolucionó junto con su música. Alfredo Lois, diseñador de la banda, rediseñó el logo y conceptualizó la tapa del disco, inspirada en un reportaje periodístico sobre autoridad y control, mientras Eduardo Martí fue responsable de la fotografía. La estética, cuidadosa y sofisticada, acompañó un sonido que buscaba trascender los límites del rock argentino.

El lanzamiento oficial se realizó en abril de 1986 con cuatro conciertos en el estadio Obras de Buenos Aires, que reunieron a más de 20.000 espectadores. Richard Coleman, Gonzalo Palacios y Fabián Vön Quintiero acompañaron al trío en el escenario, incluso incorporando una orquesta de cuerdas en tres temas. Según Zeta Bosio, fue “un viaje de fin de curso, lleno de convivencia y entusiasmo”, que consolidó la familia musical que habían formado.

Cerati, Alberti y Zeta, a mediados de los '80 (Foto: prensa).

Hoy, 40 años después, TN recuerda este hito de la música latina, un álbum que no solo reflejó la evolución artística de Soda Stereo, sino que también sentó las bases para que la banda se convirtiera en un referente histórico del rock en español.

Opinión pública: La celebración de estos 40 años reafirma la vigencia de Nada Personal, mostrando que la combinación de innovación sonora, estética visual y energía escénica sigue inspirando a nuevas generaciones y consolidando a Soda Stereo como leyenda.

TAPA DEL DÍA - informe especial de Carlos Iogna Prat