Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

Provincia

Procesan y embargan por $350 millones a Jorge D’Onofrio en causa por fotomultas y VTV

#BuenosAires | El exministro de Transporte bonaerense fue procesado por lavado de dinero y la Justicia trabó un embargo sobre sus bienes. Facundo Asencio también figura en la causa, aunque sin agravante por ser funcionario público. La libertad provisoria se mantiene para ambos.

  • 21/11/2025 • 09:10

Procesan y embargan por $350 millones a Jorge D’Onofrio en causa por fotomultas y VTV

Redacción del Diario TAPA DEL DÍA

La Justicia Federal de Campana dictó el procesamiento del exministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, y trabó un embargo sobre sus bienes y dinero por la suma de $350.000.000 en el marco de una causa que investiga irregularidades en el cobro de multas de tránsito y en la Verificación Técnica Vehicular (VTV).

El juez federal Adrián González Charvay determinó que D’Onofrio fue coautor de lavado de dinero, agravado por su condición de funcionario público al momento de los hechos. A pesar del procesamiento, la resolución mantuvo su libertad provisoria, en los términos del artículo 310 del Código Procesal Penal de la Argentina, aunque se mantendrá la inhibición sobre sus bienes.

En la misma causa, también figura Facundo Asencio, exdirector de Fiscalización y Control. No obstante, el magistrado consideró que no se pudo constatar un vínculo directo de Asencio con la función pública que agravara su situación, aunque su rol de intermediario en la compra de bienes constituye un elemento clave de la investigación.

La causa se inició el 5 de septiembre de 2024, luego de una denuncia que apuntaba a que D’Onofrio, junto a la concejal Pilar Pombo, lideraba una “estructura criminal integrada por distintos estamentos, con división de funcionarios y establecimientos de jerarquía” destinada a sustraer fondos del Estado provincial y municipal mediante el sistema de cobro de fotomultas.

Entre las operaciones investigadas, la Justicia analiza la adquisición de una camioneta Audi Q8 por parte de D’Onofrio, realizada a través de Asencio. El vehículo, registrado el 19 de octubre de 2023, fue declarado por $30.000.000, aunque el seguro alcanzaba los $173.800.000, lo que generó sospechas sobre la verdadera titularidad y el origen de los fondos.

El expediente detalla que la compra incluyó un contrato con la firma Los Altos de Don Carlos Emprendimiento Inmobiliario S.A., cuyos accionistas son los padres de Asencio, sin actividad económica comprobable. Para la Justicia, esto indicaría maniobras destinadas a ocultar la titularidad real y el origen del dinero.

Durante su declaración, D’Onofrio negó ser propietario del Audi y sostuvo que solo lo utilizó una vez, mientras que Asencio admitió la compra del vehículo con fondos provenientes de la venta de un terreno y reconoció haber facilitado una cédula azul a D’Onofrio.

El juez concluyó que existieron inconsistencias en las versiones de ambos imputados y determinó que Asencio actuó como testaferro para ocultar la titularidad del vehículo. La medida impacta como un hito en la investigación por el escándalo de las fotomultas en la provincia de Buenos Aires.

Opinión pública: La resolución generó gran repercusión en medios y redes, donde numerosos ciudadanos destacan la contundencia de la Justicia para avanzar sobre exfuncionarios, aunque la mantención de la libertad provisoria de D’Onofrio también genera debates sobre los límites de la protección legal para exautoridades.

Redacción del Diario TAPA DEL DÍA