Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

Pergamino

Golpe doble al delito digital en Pergamino: cae banda que movió más de $1.000 millones y activan alerta por abuso infantil

#Pergamino | Dos operativos del Departamento de Cibercrimen de Pergamino marcaron un hito en la lucha contra el delito digital: una asociación ilícita que habría defraudado a bancos por más de mil millones mediante criptoactivos y una intervención urgente tras un reporte internacional por distribución de material de abuso infantil. La investigación, liderada por la Fiscalía N.º 3, expone la creciente complejidad del crimen online en la región.

  • 22/11/2025 • 09:57

TAPA DEL DÍA

El Departamento de Cibercrimen de Pergamino ejecutó dos procedimientos simultáneos que dejaron al descubierto la expansión y sofisticación del delito digital en el norte bonaerense. Las actuaciones, coordinadas por la Fiscalía N.º 3 a cargo del fiscal Nelson Mastorchio, apuntaron a una asociación ilícita dedicada a estafas millonarias y, de manera paralela, a un grave caso de distribución de material de abuso infantil alertado desde el extranjero.

Una estructura financiera clandestina con circuitos de criptoactivos

La denominada Operación Espejismo permitió reconstruir el funcionamiento de un grupo organizado que, con identidades falsas y documentación apócrifa, abría cuentas corporativas y gestionaba préstamos inmediatos en diferentes entidades bancarias. El monto global de las maniobras superaría los mil millones de pesos.

Según la investigación, los fondos obtenidos se derivaban a firmas pantalla vinculadas al ecosistema de criptoactivos, donde se transformaban en activos digitales que luego se transferían a billeteras cuya titularidad continúa bajo análisis. Aunque los implicados describían la maniobra como un supuesto “arbitraje financiero”, los peritajes confirmaron que no existían movimientos reales, contratos ni operaciones que justificaran tal operatoria.

Otra línea de investigación apunta a determinar si empleados bancarios pudieron haber colaborado con la estructura, dada la velocidad con la que se habilitaban los préstamos y la magnitud de los montos aprobados.

Alerta internacional y allanamiento por distribución de abuso infantil

El segundo operativo se activó a partir de un reporte del NCMEC, el organismo internacional que monitorea casos de explotación infantil en internet. El aviso señalaba la transmisión de videos de extrema gravedad desde una cuenta de Snapchat.

Con trazabilidad digital, los investigadores lograron ubicar un domicilio en el barrio Centenario. Allí se allanó la vivienda de un joven de 28 años y se incautaron teléfonos, computadoras y soportes electrónicos que serán sometidos a pericias especializadas en los próximos días.

Investigación coordinada y respuesta inmediata

Los operativos se llevaron a cabo con apoyo de la Dirección de Investigaciones de Cibercrimen de la Policía bonaerense y la División Operativa de la Policía Federal con asiento en Pergamino. El trabajo conjunto con el Ministerio Público Fiscal local evidencia la capacidad técnica y operativa para enfrentar modalidades delictivas que evolucionan con rapidez.

Opinión pública

En un contexto donde el delito digital avanza sobre territorios cada vez más amplios y complejos, los casos investigados en Pergamino dejan en claro una tendencia: la necesidad urgente de fortalecer capacidades técnicas, legales y educativas para enfrentar amenazas que ya no reconocen fronteras físicas. La sociedad exige respuestas ágiles y profesionales, y estos operativos ofrecen una señal de que, cuando la coordinación institucional funciona, el impacto puede ser inmediato y concreto.

TAPA DEL DÍA - www.tapadeldia.com