Pergamino

El Consejo de Personas con Discapacidad se prepara para la elección de nuevas autoridades

En mayo, el Consejo de Personas con Discapacidad de Pergamino llevará a cabo una asamblea para elegir nuevas autoridades. La presidenta saliente, Belén Busalacchi, hace un balance positivo de su gestión y destaca los logros en inclusión laboral y la mejora de la atención en salud.

  • 21/04/2025 • 08:29
Foto: La Opinion

Pergamino: El Consejo de Personas con Discapacidad Se Prepara para la Elección de Nuevas Autoridades

La convocatoria a asamblea está prevista para mayo. El Consejo de Personas con Discapacidad de Pergamino se encuentra en plena transición, con la convocatoria a asamblea para elegir nuevas autoridades en los próximos días. La presidenta saliente, Belén Busalacchi, destaca los logros alcanzados durante su gestión y resalta la importancia de continuar con el trabajo inclusivo que caracteriza al Consejo.

Un Consejo que marcó la diferencia

Desde su creación, el Consejo ha jugado un rol fundamental en la promoción de derechos y la creación de políticas públicas inclusivas para las personas con discapacidad. A través de la colaboración con instituciones locales como escuelas especiales y asociaciones civiles, se logró avanzar en la inclusión de personas con discapacidad en diversos ámbitos, especialmente en el laboral.

Inclusión laboral: un pilar fundamental

Junto a la Dirección de Empleo del Municipio, el Consejo promovió la inclusión laboral como una herramienta de transformación social. Se organizaron capacitaciones, espacios de escucha para personas en búsqueda de empleo y diálogos con empresas para derribar prejuicios y abrir nuevas oportunidades laborales. Esta acción representó un avance crucial en la integración de las personas con discapacidad al mercado laboral.

Avances administrativos

En el ámbito administrativo, el Consejo fortaleció su funcionamiento, promoviendo un sistema más ordenado, transparente y participativo. La orientación personalizada para la presentación de legajos ante obras sociales garantizó un acceso más eficaz a las prestaciones de apoyo requeridas.

La transición hacia una nueva etapa

Con la convocatoria a elecciones para el próximo 5 de mayo, el Consejo se prepara para una renovación de autoridades. La asamblea será un proceso abierto y democrático, donde quienes deseen participar podrán postularse según los requisitos del reglamento interno.

“La situación es realmente dura”, expresó Busalacchi, al referirse a los graves problemas que enfrenta el sector. Además, la presidenta saliente subrayó la necesidad de garantizar los recursos económicos para centros terapéuticos, que hoy enfrentan serias dificultades debido a la falta de fondos.

El legado de Belén Busalacchi

Belén Busalacchi concluye su gestión con un balance positivo, destacando que la base construida durante su mandato es sólida y que los desafíos continúan. “Sabemos que aún queda mucho por hacer. Pero tengo la certeza de que dejamos una base sólida”, afirmó. Aunque no continuará como presidenta, aseguró que seguirá trabajando para sostener los logros alcanzados.

TAPA DEL DIA