En la última sesión del Concejo Deliberante de Pergamino se destacó un debate de especial relevancia: el acompañamiento a las instituciones que trabajan con personas con discapacidad. El despacho de minoría, que proponía reforzar las políticas municipales de asistencia, se impuso por 11 votos contra 9, reflejando la importancia del tema en la agenda local. Qué establece el proyecto aprobado El despacho aprobado consta de tres artículos que delinean los ejes de trabajo solicitados al Departamento Ejecutivo: Continuidad en las políticas de acompañamiento: se solicita mantener y fortalecer la asistencia, el asesoramiento y el apoyo a las instituciones que atienden a personas con discapacidad. Evaluación de necesidades puntuales: el Ejecutivo deberá considerar los requerimientos planteados por las entidades locales en sus presentaciones formales ante el Concejo. Refuerzo en la movilidad: a partir de un pedido del Consejo Municipal de Personas con Discapacidad, se evaluará la posibilidad de incorporar un nuevo vehículo al servicio municipal, ampliando la respuesta en el traslado de vecinos con discapacidad. Pergamino en el contexto nacional El proyecto no puede desligarse de la situación crítica que atraviesan las instituciones a nivel nacional. La reciente Ley de Emergencia en Discapacidad, aprobada por el Congreso y vetada por el presidente Javier Milei, generó un fuerte conflicto político e institucional. Mientras la Cámara de Diputados ya rechazó el veto, el tema ahora se encuentra pendiente de resolución en el Senado. En este marco, el Concejo Deliberante aclaró que las cuestiones presupuestarias, como la actualización de aranceles de prestaciones básicas (Ley 24.901) y el financiamiento de las pensiones no contributivas, son exclusivas del Poder Ejecutivo nacional y exceden la competencia municipal. Reclamos de las instituciones La Comisión de Salud y Deportes del HCD mantuvo reuniones con las entidades que conforman el Consejo Municipal de Personas con Discapacidad. Allí se expuso la difícil situación que atraviesan instituciones, prestadores y familias debido a la falta de actualizaciones en los aranceles, la continuidad de las auditorías en pensiones no contributivas y la ausencia de medidas concretas desde el Gobierno nacional. Los referentes locales advirtieron que esta realidad no solo complica la prestación de servicios básicos, sino que también pone en riesgo el funcionamiento de varias instituciones fundamentales para la comunidad pergaminense. El rol del Municipio de Pergamino Ante este escenario, el Concejo reconoció los límites del Gobierno local en materia presupuestaria, pero destacó la importancia de sostener el acompañamiento en todo aquello que esté a su alcance. Según el despacho aprobado: “Entendiendo la compleja situación aún no resuelta pero sí avanzada a nivel nacional, y considerando que las instituciones de nuestra ciudad no son ajenas a esta realidad, el Municipio de Pergamino acompaña y colabora en los casos que lo requieran”. La resolución apunta a reforzar ese compromiso, garantizando que, más allá de la incertidumbre nacional, el Municipio siga cerca de las entidades que todos los días sostienen la atención y el acompañamiento a las personas con discapacidad en el Partido de Pergamino. TAPA DEL DÍA