Provincia

Docentes y estatales bonaerenses vuelven a negociar: la suba salarial llegaría recién en junio

Con salarios golpeados por la inflación y sin oferta concreta en la última reunión, los gremios docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires vuelven a la paritaria este martes 29. La urgencia es total, pero los tiempos administrativos postergan cualquier mejora hasta junio. TAPA DEL DÍA.

  • 24/04/2025 • 13:02

Docentes y estatales bonaerenses vuelven a negociar: la suba salarial llegaría recién en junio

TAPA DEL DÍA. Con la inflación en alza y la presión sindical creciendo, el Gobierno bonaerense convocó a los gremios docentes y estatales a una nueva mesa paritaria que se realizará el martes 29 de abril en La Plata.

A las 10 de la mañana será el turno del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), que agrupa a sindicatos como Suteba y FEB. A las 12, se sentarán los trabajadores estatales bajo la Ley 10.430, representados por ATE y UPCNBA.

La convocatoria oficial llega tras una primera ronda de diálogo el lunes 14, donde no hubo oferta concreta. Ahora, la urgencia gremial choca con los tiempos administrativos: según trascendió, cualquier aumento recién impactaría en los haberes de junio.

“La urgencia por cerrar un acuerdo es total, pero los tiempos juegan en contra”, señalaron desde ATE. Desde UPCN coincidieron en que la expectativa está puesta en que la Provincia “haga una propuesta concreta que permita recomponer ingresos”.

Los gremios reclaman una recomposición desde mayo. Pero el proceso administrativo de liquidación ya está en marcha, lo que vuelve inviable aplicar mejoras en los sueldos de abril. TAPA DEL DÍA.

El malestar sindical se profundizó luego del último ajuste del 2% cobrado en abril, correspondiente a un acuerdo previo que contempló un 7% en marzo. Ese esquema quedó desfasado frente a la escalada inflacionaria, que golpea con fuerza a los salarios.

“La inflación se comió los aumentos”, advierten desde los sindicatos. Además, apuntan a que las políticas económicas del gobierno nacional —como el ajuste fiscal, la caída del consumo y el freno a la obra pública— afectan la recaudación provincial y complican una mejora salarial.

La tensión crece y los gremios advierten que no hay más margen para demoras. Todas las miradas están puestas en lo que suceda este martes en La Plata. TAPA DEL DÍA.