China responde con fuerza a Estados Unidos: sube aranceles hasta 84% y estalla la tensión global TAPA DEL DÍA | La guerra comercial entre las dos mayores potencias del planeta entró en una nueva fase de tensión. Luego de que el gobierno de Donald Trump impusiera nuevos aranceles generales a las importaciones, China contraatacó con una suba de aranceles de hasta el 84% para productos estadounidenses. La decisión del presidente Xi Jinping aleja toda posibilidad de distensión. Lejos de ceder, el gigante asiático endurece su postura y pone en jaque a los mercados internacionales, que este miércoles volvieron a desplomarse. La guerra comercial parece apenas comenzar y su desenlace es impredecible. El conflicto se agrava luego de que Trump aplicara un arancel del 104% a productos chinos, lo que desencadenó la furiosa reacción de Pekín. Según informó Bloomberg, además del aumento de tasas, China presentó una demanda contra EE.UU. ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), incorporó seis empresas norteamericanas a su “lista negra” de entidades no confiables y agregó otras doce a su lista de control de exportaciones. Pero el trasfondo va más allá de lo económico: la tensión también gira en torno al fentanilo, una sustancia que Washington acusa a China de permitir que llegue a su territorio. Trump sostiene que el gigante asiático hace poco por frenar el tráfico ilegal, mientras que desde Pekín aseguran que el presidente norteamericano utiliza este argumento como pretexto para justificar los nuevos aranceles, calificando su accionar como un “chantaje comercial”. Además, la administración republicana acusa a China de levantar barreras no arancelarias que perjudican a las empresas estadounidenses. Esas denuncias fueron formalizadas en un informe reciente de la Oficina del Representante Comercial de EE.UU., lo que deja en claro que la tensión diplomática también se juega en los escritorios. Desde TAPA DEL DÍA seguiremos informando con precisión sobre este conflicto que ya impacta a todo el globo y amenaza con escalar a niveles históricos. Redacción de TAPA DEL DÍA