Rovira obedeció a Milei: el pedido para voltear Ficha Limpia fue directo del Presidente TAPA DEL DÍA accedió a información exclusiva de la reunión donde Carlos Rovira, líder indiscutido del oficialismo misionero, reconoció que el cambio de postura de los senadores Sonia Rojas Decut y Carlos Arce respondió a un llamado directo del presidente Javier Milei. “Fue Milei el que me pidió que nuestros senadores no apoyen la ley”, habría dicho Rovira ante unos 50 funcionarios, ministros y legisladores de alto rango del Frente Renovador, en el Salón de las Dos Constituciones de la Legislatura de Misiones. Allí, con una sonrisa en el rostro y actitud relajada, Rovira respaldó a los senadores y justificó el golpe al proyecto de Ficha Limpia como una medida necesaria para evitar "proscripciones" políticas. Mencionó incluso a Cristina Kirchner, con quien nunca tuvo afinidad, pero sostuvo que prefiere ganarle en las urnas antes que impedirle competir. La redacción de TAPA DEL DÍA pudo confirmar a través de múltiples fuentes presentes que el clima fue de total respaldo interno, con aplausos incluidos. “El jefe se hizo cargo, nos bancó y felicitó”, relató uno de los asistentes. La jugada fue planificada al detalle: tras la polémica votación en el Senado, Rojas Decut y Arce huyeron de la Cámara apenas finalizada la sesión, tomaron un vuelo a Posadas y evitaron cualquier contacto con la prensa. Solo respiraron aliviados cuando Rovira los cobijó públicamente en la Legislatura. En el entorno presidencial niegan el contacto. Desde Casa Rosada dijeron que “Milei ni siquiera tiene el número de Rovira”. Sin embargo, puertas adentro del poder misionero se da por descontada la conversación. “La ley favorecía a figuras del PRO como Silvia Lospennato y Mauricio Macri en la ciudad de Buenos Aires”, explicó Rovira a los suyos. Incluso comparó el intento de proscripción con su propia experiencia cuando no pudo reformar la Constitución provincial en 2006. Desde www.tapadeldia.com seguiremos informando sobre las repercusiones de este escándalo político que volvió a poner a Misiones en el centro del tablero nacional. La foto de la reunión entre Rovira, Eduardo “Lule” Menem y Guillermo Francos, divulgada por el propio Francos con consentimiento del líder misionero, también dejó un mensaje político claro: hay un acuerdo en marcha mirando a 2025. Para el oficialismo misionero, esta maniobra no es una traición, sino una jugada estratégica. Mientras tanto, la oposición y la ciudadanía reclaman explicaciones por lo que ya se considera uno de los mayores “batacazos” parlamentarios del año.