Diario TAPA DEL DÍA — El Panorama Agrícola Semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) anticipó condiciones climáticas complejas para el corazón productivo del país. Entre el 10 y el 16 de julio, la región agrícola recibirá lluvias escasas o directamente nulas, mientras se prepara para una entrada de aire polar que traerá consigo temperaturas muy por debajo del promedio y heladas generalizadas. “Al inicio de la perspectiva, se completará el paso del frente que hizo su entrada en los días precedentes, provocando lluvias ligeras a nulas en la mayor parte del área agrícola del Cono Sur”, informó el reporte de la BCBA. Sólo el noroeste de Córdoba, el sudoeste de Buenos Aires y zonas cercanas registrarán algunas precipitaciones moderadas a escasas. En cambio, la Cordillera Sur experimentará lluvias de moderada a abundante intensidad y nevadas, fenómeno que se extenderá hacia el norte de la Patagonia, el sur de Cuyo y parte del sudoeste pampeano. Frío intenso y riesgo de heladas Detrás del frente de lluvias, ingresará aire polar que hará descender bruscamente las temperaturas mínimas en casi toda la zona agrícola. Se esperan heladas generales en el oeste del área productiva, y heladas localizadas en sectores del NOA y Cuyo. En zonas serranas y cordilleranas del oeste del NOA y oeste de Cuyo, las mínimas caerán por debajo de 0°C. En el centro del NOA y Cuyo, las mínimas estarán por debajo de 5°C. En el sudoeste de Córdoba, este y centro de Buenos Aires, sudeste de Entre Ríos y gran parte de Uruguay, las mínimas se ubicarán por debajo de 10°C, con leve riesgo de heladas localizadas. En el resto del área agrícola se prevén temperaturas mínimas superiores a 10°C, sin riesgo de heladas, especialmente en el centro-norte del país. Subas térmicas hacia el final del período La segunda mitad del período climático estará dominada por el retorno de los vientos del norte. Esto permitirá un ascenso de las temperaturas máximas en la región centro y norte del área agrícola, aunque el sur y oeste seguirán bajo influencia polar. El este del NOA, oeste y centro de Paraguay, y el nordeste pampeano tendrán máximas por encima de los 25°C. En el centro del NOA, el este de Cuyo, Mesopotamia y centro pampeano, las temperaturas oscilarán entre 20°C y 25°C. En el oeste del NOA, oeste de Cuyo y sur de la Región Pampeana, se esperan máximas inferiores a 20°C. La combinación de escasas lluvias y temperaturas extremas configura un escenario desafiante para el campo argentino en plena etapa de definición de cultivos invernales y preparación de suelos. Esta información climática reviste especial importancia para productores, asesores y toda la cadena agroindustrial, en un momento en el que cada variable cuenta.  Diario TAPA DEL DÍA.