TAPA DEL DÍA - La Bolsa de Cereales de Buenos Aires publicó su pronóstico climático para la semana del 24 al 30 de julio, señalando precipitaciones localizadas y condiciones frías que afectarán a distintas zonas del Cono Sur. Durante los próximos días, las lluvias estarán principalmente dirigidas al centro-este de la región agrícola, mientras que en la Cordillera Central y Sur se registrarán nevadas significativas. Así lo informó el último reporte climático de la BCBA. Según el informe, los vientos provenientes del Trópico generarán precipitaciones asociadas a un frente caliente sin descenso térmico, afectando especialmente al centro-este del área agrícola y extendiéndose de forma parcial hacia el norte. Sin embargo, gran parte de la región permanecerá sin aportes significativos de lluvia. En contraste, la Cordillera Sur experimentará tormentas con nevadas abundantes que se extenderán hacia el oeste de Cuyo y el sudoeste de la Región Pampeana, generando condiciones invernales extremas en esas zonas. El resto del área agrícola del Cono Sur verá registros de lluvia que irán de ligeros a nulos. Sólo algunas áreas específicas —como el este de Salta, gran parte del Chaco, la Mesopotamia y el norte y centro de Uruguay— recibirán precipitaciones moderadas a abundantes, con picos superiores a 50 mm en el sur de Misiones y norte de Corrientes. En cuanto a las temperaturas máximas, se prevé que hacia el cierre de la semana los vientos tropicales avancen hacia el sur, provocando un aumento térmico que se traducirá en temperaturas normales o superiores a lo habitual en el centro y norte del área agrícola. Mientras tanto, las regiones oeste y sur mantendrán valores bajo el promedio estacional. Las temperaturas mínimas permanecerán bajas debido a la influencia de una masa de aire polar marítima que dominará la mayor parte del Cono Sur, ocasionando heladas generalizadas en áreas serranas y cordilleranas, y heladas localizadas en diversas zonas del NOA, Cuyo, la Región Pampeana y Uruguay. Este escenario climático anticipa un fin de mes con condiciones desafiantes para la agricultura y actividades rurales, especialmente en las zonas más afectadas por las bajas temperaturas y las nevadas. Diario TAPA DEL DÍA Opinión pública: La concentración de lluvias en áreas específicas y el avance de una masa de aire frío con heladas generalizadas podría impactar en la planificación agrícola y en la logística productiva del sector, generando inquietud en productores y técnicos agropecuarios ante un julio que se despide con condiciones climáticas adversas. Diario TAPA DEL DÍA