Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

Provincia

Estudiante argentino, finalista del Global Student Prize 2025 entre 11.000 postulaciones de todo el mundo

#Lanús | Gastón Díaz, de 17 años y estudiante de Lanús, destaca por sus innovaciones tecnológicas, su compromiso social y su liderazgo académico. Es uno de los 10 finalistas del premio internacional que otorga 100.000 dólares al estudiante que genere mayor impacto global.

  • 03/09/2025 • 07:36

TAPA DEL DÍA - Gastón Díaz, un joven estudiante de 17 años del Instituto Santa Faz de Lanús, se convirtió en uno de los 10 finalistas del prestigioso Global Student Prize 2025. Esta distinción, que entrega 100.000 dólares, reconoce a estudiantes excepcionales que generan un impacto significativo en el aprendizaje, la sociedad y sus pares, y Díaz fue seleccionado entre casi 11.000 postulaciones de 148 países.

“Sabía que había chances, pero no me quería ilusionar. Fue increíble cuando me eligieron. Justo estaba en el colegio en un recreo, me abrazaron mis preceptores y estuve con mis compañeros”, relató Gastón a LA NACION. Además, subrayó que el premio valora “todas las cosas que uno hace por fuera del colegio”, y destacó que es “una excelente oportunidad”.

Con apenas 17 años, Gastón ya es fundador de Cresify, una herramienta de marketing reconocida por Microsoft for Startups que detecta señales de compra basadas en el comportamiento del consumidor. También es coautor de una ley de alfabetización financiera y tecnológica juvenil implementada en más de 70 ciudades argentinas, alcanzando a 6 millones de estudiantes.

Entre sus logros académicos se incluyen el subcampeonato en geometría de la Olimpiada Matemática 2024 y el cuarto lugar en el MIT Solve Financial Inclusion Challenge, donde colaboró con estudiantes universitarios de todo el mundo en herramientas para aumentar la transparencia del gasto público.

Díaz también se desempeña como líder de tecnología en Estudiantes Organizados, enseñando matemáticas e informática, y participa como voluntario en la entrega de más de 5.000 desayunos al año a niños en situación de vulnerabilidad a través del Grupo El Ombú.

El estudiante explicó que, de ganar, destinaría el premio a formar a jóvenes en educación tecnológica, incluyendo programación y robótica, y a desarrollar capacitaciones complementarias para fomentar emprendimientos que beneficien a la sociedad.

El Global Student Prize, organizado por Chegg.org en alianza con la Fundación Varkey, reconoce desde 2021 a estudiantes mayores de 16 años que transforman sus comunidades y el mundo mediante innovación, liderazgo y servicio. Los otros finalistas de 2025 provienen de países como Sierra Leona, Canadá, Egipto, India, Estados Unidos, España, Turquía, Emiratos Árabes Unidos y Reino Unido.

Sunny Varkey, fundador de la Fundación Varkey, destacó que “la historia de Gastón es un recordatorio de que la educación es un catalizador poderoso para resolver desafíos globales, desde la desigualdad hasta problemas de salud y cambio climático”.

El ganador será anunciado próximamente por la Global Student Prize Academy, integrada por educadores y líderes internacionales que evalúan logros académicos, impacto social, creatividad e innovación.

TAPA DEL DÍA