Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

Internacionales

EE.UU. avanza en un swap de US$20.000 millones con Argentina para reforzar reservas

El secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, confirmó negociaciones clave con el gobierno de Javier Milei, incluyendo la compra de bonos y posibles préstamos directos, en un contexto de tensión financiera y campaña electoral.

  • 24/09/2025 • 09:22

El Gobierno de Estados Unidos está en conversaciones avanzadas con la Argentina para concretar un swap por US$20.000 millones, con el objetivo de fortalecer las reservas del Banco Central. La confirmación llegó a través de Scott Bessent, secretario del Tesoro norteamericano, quien detalló las medidas a través de sus redes sociales.

Bessent señaló que la administración Trump está lista para adquirir bonos de la deuda argentina denominados en dólares y hasta evaluar la posibilidad de otorgar un préstamo directo al país, una iniciativa que busca reducir las tensiones financieras en medio del calendario electoral.

Según indicaron fuentes cercanas a la negociación, el swap y las medidas complementarias podrían representar un respaldo histórico para el gobierno de Javier Milei, consolidando la estabilidad del sistema financiero argentino ante escenarios de volatilidad cambiaria.

Especialistas en economía internacional destacan que este tipo de operaciones no solo aumentan la liquidez del Banco Central, sino que también envían señales de confianza a los mercados internacionales, aunque advierten que los términos y condiciones del acuerdo serán determinantes para evaluar su impacto real.

En el ámbito político, analistas locales consideran que el anuncio podría influir en la percepción pública durante la campaña electoral, posicionando al gobierno de Milei como un actor capaz de negociar apoyos financieros estratégicos en un contexto complejo.

Esta noticia generó repercusión inmediata en medios internacionales y redes sociales, consolidando la atención sobre las finanzas argentinas y la relación bilateral con Estados Unidos, mientras se espera la oficialización del acuerdo.

TAPA DEL DÍA