La planificación de nuevas licitaciones y el avance de los sistemas de peaje en las rutas nacionales han encendido expectativas en el Partido de Pergamino, donde varios tramos presentan un estado de abandono que complica la circulación diaria. Según informaron fuentes locales a TAPA DEL DÍA, la ruta Nº 188 es uno de los puntos más críticos, con baches, banquinas deterioradas y falta de señalización e iluminación. "La privatización anunciada por el Gobierno nacional abre una nueva etapa para la ruta Nº 188, actualmente intransitable, y genera tanto expectativas como cautela", explicaron desde el Concejo Deliberante. Los vecinos y usuarios esperan que la repavimentación incluya el bacheo integral, el repaso de banquinas, desmalezamiento y señalización, aspectos esenciales que hasta ahora estuvieron ausentes en la traza y que podrían marcar un antes y un después en comparación con administraciones pasadas. No obstante, la historia reciente invita a la precaución. Concesiones anteriores, como las del Corredor de Integración Pampeana y las uniones transitorias de empresas durante el kirchnerismo, prometieron obras en zonas de alta siniestralidad –como la "Curva de Gerde" y la "Curva del Cacique"– que nunca se ejecutaron, a pesar del cobro de peaje. Actualmente, Corredores Viales, una empresa mixta subsidiada por el Estado, mantiene la ruta y cobra peajes. La futura participación del sector privado en la concesión y la posibilidad de subcontratar trabajos genera dudas sobre la eficacia y rapidez de las intervenciones, aunque abre la puerta a una posible mejora real. El tramo de la ruta Nº 188 forma parte del Corredor Río Paraná, que abarca 1.093 kilómetros de rutas nacionales, incluyendo las rutas 8, 9, 33, 35, 36, 19, 3, A05, A008 y A012, desde San Nicolás hasta Junín y Realicó, en La Pampa. La reestructuración de tramos, como el denominado "tramo Pampa", implica nuevas concesiones y licitaciones que podrían modificar el panorama de manera significativa. En paralelo, se proyecta la implementación de un sistema de telepeaje para 2026, que modernizará el cobro de peajes en todo el país, siguiendo la experiencia de las autopistas de la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, aún no hay fechas precisas para adjudicación de contratos ni inicio de obras. Mientras tanto, el Municipio de Pergamino realiza trabajos parciales de mantenimiento, como corte de pasto en banquinas, pero el paso constante de camiones y la falta de recursos estructurales mantienen a la ruta Nº 188 en un estado de deterioro alarmante. Opinión pública: Los habitantes de Pergamino observan con escepticismo y esperanza la nueva etapa de licitaciones y concesiones. La experiencia previa genera dudas sobre la ejecución efectiva, pero la combinación de compromisos privados y nuevos mecanismos de cobro podría transformar radicalmente la seguridad y transitabilidad de la ruta Nº 188, siempre que se cumplan los pliegos anunciados. TAPA DEL DÍA