TAPA DEL D&Iacute;A &ndash; La Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA) se encuentra en el centro de la pol&eacute;mica tras la muerte de Mat&iacute;as Rolfi, un estudiante de 27 a&ntilde;os que se quit&oacute; la vida, presuntamente v&iacute;ctima de bullying por parte de compa&ntilde;eros y ayudantes de c&aacute;tedra. Mensajes de WhatsApp filtrados revelan la violencia verbal que sufri&oacute; Mat&iacute;as. Uno de ellos, enviado por un hombre identificado como Tom, dec&iacute;a: &ldquo;Le voy a cagar la vida a Rolfi&rdquo;. Seg&uacute;n la familia, Tom y otra persona llamada Ariana eran ayudantes de c&aacute;tedra de la materia Bromatolog&iacute;a. En otros grupos de estudio, el acoso continuaba. En &ldquo;Fisiolog&iacute;a 2025&rdquo;, Mat&iacute;as coment&oacute; que el segundo parcial ser&iacute;a m&aacute;s dif&iacute;cil que el primero. Una compa&ntilde;era respondi&oacute;: &ldquo;&iexcl;Es un examen nada m&aacute;s! &iexcl;Basta! Con decir que es imposible no se beneficia a nadie. Si hay tantos nutricionistas es porque aprobaron la materia. Ya se sabe que es pesada. No hace falta seguir dici&eacute;ndolo&rdquo;. En el grupo &ldquo;Bioqu&iacute;mica&rdquo;, otro estudiante lo atac&oacute;: &ldquo;Alg&uacute;n d&iacute;a a ese chico -Mat&iacute;as- le va a tocar un profesor sin paciencia y lo va a sacar de la clase, jajajaja&rdquo;. Su compa&ntilde;ero Agust&iacute;n intent&oacute; defenderlo: &ldquo;Igual piensa que aporta, no lo hace con el prop&oacute;sito de perjudicar a los dem&aacute;s, no s&eacute; si da hablar as&iacute; de un compa&ntilde;ero&rdquo;. <p style="text-align: center;"> Mat&iacute;as tuvo una pelea con sus compa&ntilde;eros tras decir que un examen iba a ser dif&iacute;cil. (Foto: captura TN). Una alumna, que prefiri&oacute; no revelar su identidad, cont&oacute; que tambi&eacute;n fue v&iacute;ctima de maltratos: &ldquo;Son todo ese grupo. Me molestaron un a&ntilde;o entero. Me dijeron cosas como &lsquo;bancatela&rsquo; y averiguaron qui&eacute;n era yo en persona. Tuve que quedarme callada, y en su momento incluso tuve pensamientos de matarme&rdquo;. <p style="text-align: center;"> Otra alumna cont&oacute; que tambi&eacute;n fue v&iacute;ctima de maltratos. (Foto: captura TN). Mat&iacute;as hab&iacute;a sido diagnosticado con autismo y compart&iacute;a con su hermana Roc&iacute;o la carrera de Nutrici&oacute;n. Tras su fallecimiento, Roc&iacute;o public&oacute; un emotivo mensaje en Instagram: &ldquo;El mundo todav&iacute;a est&aacute; muy roto como para poder proteger a personas como vos, y aunque hice de todo para poder protegerte yo, no fue suficiente. Perd&oacute;n por no estar a&uacute;n m&aacute;s presente. Pap&aacute; te recibe en el cielo&rdquo;. La noticia conmocion&oacute; a la comunidad educativa y pone en debate la necesidad de pol&iacute;ticas efectivas contra el bullying en universidades. Opini&oacute;n p&uacute;blica: Este caso evidencia la urgencia de abordar de manera concreta y preventiva los conflictos internos en entornos acad&eacute;micos, especialmente cuando afectan a estudiantes vulnerables. La sociedad exige respuestas y protocolos claros para evitar tragedias similares. TAPA DEL D&Iacute;A