TAPA DEL DÍA La Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Pergamino del INTA recibió recientemente a estudiantes de tercer año de Agronomía de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA), en el marco de una jornada dedicada al mejoramiento genético vegetal. La actividad tuvo como objetivo acercar a los alumnos a la práctica científica que sustenta la innovación en el sector agronómico. La jornada comenzó con una presentación institucional en la que los estudiantes pudieron conocer en detalle las distintas áreas de investigación y los programas de mejoramiento que desarrolla el INTA. Seguidamente, se realizó un recorrido por las parcelas experimentales, permitiendo a los futuros ingenieros observar de primera mano las metodologías aplicadas en el desarrollo de nuevas variedades vegetales. Durante la recorrida, los alumnos profundizaron en conceptos como la evaluación de ensayos de rendimiento y calidad, técnicas de selección fenotípica y genotípica, y estrategias para adaptar variedades a distintos ambientes productivos. Además, se promovió un espacio de diálogo con los investigadores, donde los estudiantes plantearon preguntas, compartieron inquietudes y reflexionaron sobre los desafíos de la agricultura en un contexto de innovación tecnológica constante. Desde el INTA resaltaron que este tipo de actividades consolidan la articulación entre instituciones educativas y organismos de investigación, contribuyendo a la formación de profesionales comprometidos con la mejora continua del sector. Asimismo, agradecieron a los docentes de la UNNOBA por fomentar la participación de sus estudiantes y a los alumnos por su entusiasmo y participación activa. La jornada no solo brindó conocimiento práctico, sino que también reforzó la importancia de la interacción entre educación y ciencia aplicada, generando un impacto positivo en la formación de quienes serán los próximos referentes del sector agropecuario. TAPA DEL DÍA