Los fines de semana de la Fórmula 1 movilizan a miles de personas, entre fanáticos, figuras públicas, periodistas y patrocinadores. Pero hay un grupo que opera fuera del foco, responsable de montar estructuras que en pocos horas se convierten en hogares de alto nivel para los equipos: los motorhomes u hospitality units. En el caso de Alpine, escudería que integra el piloto argentino Franco Colapinto, esta “casa itinerante” es una obra de ingeniería y diseño de última generación. Se trata de una estructura modular, compuesta por contenedores conectables, transportada por más de quince camiones Renault Truck, incluyendo uno con grúa. El montaje se completa en apenas ocho horas. La unidad fue diseñada junto al célebre diseñador industrial Philippe Starck, quien concibió un espacio inspirado en un chalet alpino de lujo. La fachada combina acero satinado, vidrio espejado y paneles azules, mientras que el interior utiliza madera, cuero y texturas naturales que generan una atmósfera cálida y refinada. Según explicó Hannah Bevan, jefa de hospitalidad de Alpine, el motorhome tiene tres niveles bien diferenciados: dirección y oficinas ejecutivas en el piso medio, habitaciones privadas para los pilotos —cada uno con su cama y decoración personalizada— y un comedor con café, espacios comunes y zonas de trabajo en la planta baja. Todo está conectado por pasillos internos y equipado con tecnología de comunicaciones de alto nivel. En cada evento europeo, esta estructura no solo aloja a los ingenieros y pilotos, sino también a un equipo gastronómico de chefs italianos y personal de hospitalidad con años de experiencia. “Para una carrera concurrida podemos llegar a ser 120 personas entre boxes y hospitalidad. En eventos normales, ronda entre 90 y 100”, detalló Bevan. Las unidades, producidas por la firma alemana Schuler Fahrzeugbau, están diseñadas para resistir el ritmo del calendario europeo de la F1. En circuitos fuera del continente, la escudería debe adaptarse a instalaciones locales, con diferencias notorias en espacio y servicios. “Sabemos lo que tenemos cuando estamos en Europa. Esta es nuestra verdadera casa durante el año”, resumió Bevan, que también explicó que los muebles viajan dentro de los contenedores y no se fijan con tornillos, lo que permite un traslado más ágil y seguro. Desde su debut en 2024 en el GP de Italia, el nuevo motorhome de Alpine se consolidó como una de las estructuras más modernas del paddock, marcando un nuevo estándar en hospitalidad dentro del mundo de la Fórmula 1. Para más información y contenidos exclusivos, ingresá a www.tapadeldia.com. Reflexión final La Fórmula 1 ya no solo compite en velocidad y estrategia. También lo hace en infraestructura, en imagen y en capacidad de respuesta logística. El motorhome de Alpine muestra que, en la categoría reina del automovilismo, cada detalle cuenta. Mientras Franco Colapinto crece como piloto, su entorno también se profesionaliza al más alto nivel. Y eso, sin dudas, es una buena noticia para el deporte argentino. TAPA DEL DÍA