Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

Economía

Alquileres se disparan ante la pausa de los créditos hipotecarios

La incertidumbre económica y el alza de tasas frenan la compra de viviendas, mientras los departamentos en alquiler registran récord de consultas y precios.

  • 09/10/2025 • 09:24

TAPA DEL DÍA

El mercado inmobiliario porteño enfrenta un nuevo escenario donde el alquiler gana protagonismo. La combinación de tasas hipotecarias elevadas, mayores exigencias para acceder al crédito y la volatilidad del dólar llevó a muchas familias a posponer la compra de su vivienda y optar por alquilar.

Según especialistas, este fenómeno no se explica únicamente por variables financieras. La cercanía de las elecciones legislativas también genera dudas sobre posibles cambios en la política económica y tributaria, alentando a los potenciales compradores a esperar un contexto más previsible.

Hipotecas en retroceso

El repunte del crédito observado entre fines de 2024 y el primer semestre de 2025 perdió fuerza en las últimas semanas. Alejandro Moretti, del Colegio Inmobiliario porteño, señaló: “El mercado atraviesa una etapa de maduración. Muchos bancos privados limitaron el acceso al financiamiento y aumentaron las tasas. A esto se sumó la suba del dólar, que encarece las operaciones”.

El especialista agregó que los trámites, que antes se resolvían en pocos días, ahora pueden extenderse entre 60 y 120 días según el banco. Además, el tipo de cambio se volvió un factor crítico, ya que los bancos prestan en pesos y las propiedades se venden en dólares.

Qué buscan los inquilinos y los propietarios

Nancy Vieitez, presidenta de la Cámara Inmobiliaria Argentina, destacó que la oferta de departamentos en alquiler aumentó porque muchos propietarios decidieron volver al mercado locativo, ya que la renta volvió a ser atractiva y se posicionó entre 6% y 7% anual. Esto genera mayor poder de elección para los inquilinos, que comparan precios y condiciones antes de decidir.

Eliana Matko, de Matko Propiedades, indicó que en la Ciudad de Buenos Aires la oferta de alquileres se multiplicó, especialmente en unidades de uno y dos ambientes. “Con la mayor disponibilidad, los tiempos de colocación se estiran entre 30 y 60 días, dependiendo de la presentación y el precio del inmueble”, explicó.

Suba de precios en lo que va de 2025

Según Zonaprop, el precio medio de los alquileres en CABA subió 2,3% en septiembre y acumula un incremento de 26,8% en lo que va del año, por encima de la inflación (21,6%). En los últimos doce meses, los valores aumentaron 37,6%, aunque aún por debajo del ajuste del Índice de Contratos de Locación (51,5%).

Los precios promedio mensuales son: monoambiente $598.063, dos ambientes $698.011 y tres ambientes $937.432. Entre los barrios más caros se destacan Puerto Madero ($1.177.143), Palermo ($768.382) y Núñez ($765.419). Los más accesibles: Lugano ($532.007), Parque Patricios ($616.266) y Floresta ($617.112).

El auge del alquiler muestra cómo la economía y las políticas de crédito hipotecario impactan directamente en la decisión de los ciudadanos.

TAPA DEL DÍA www.tapadeldia.com.

Opinión pública: Analistas destacan que, mientras los créditos sigan pausados y la incertidumbre electoral permanezca, los alquileres mantendrán su presión al alza, obligando a los inquilinos a planificar con mayor cautela.