Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

Internacionales

Cámara de Diputados de Brasil avanzará con proyecto de amnistía para Bolsonaro mientras permanece hospitalizado

El expresidente brasileño, condenado a 27 años por intento de golpe, fue trasladado de urgencia a un hospital de Brasilia. La Cámara de Diputados busca debatir una amnistía que requerirá la aprobación de ambas cámaras y la firma de Lula da Silva.

  • 17/09/2025 • 08:01

La Cámara de Diputados de Brasil se prepara para debatir un proyecto de ley que podría otorgar amnistía al expresidente Jair Bolsonaro, actualmente bajo arresto domiciliario y recientemente hospitalizado de urgencia. La iniciativa fue anunciada por Hugo Motta, presidente de la Cámara, durante una reunión con los líderes de los partidos, y se prevé que se solicite una votación urgente para incluirla en la agenda.

Según fuentes parlamentarias, el proyecto no solo abarcaría a Bolsonaro, sino también a otros condenados por su participación en los hechos del 8 de enero de 2023, cuando se intentó un golpe de Estado contra el orden democrático. Para que la amnistía tenga efecto legal, deberá ser aprobada por ambas cámaras del Congreso y firmada por el presidente Lula da Silva.

La situación de Bolsonaro se complica por su estado de salud. Este martes, el exmandatario fue trasladado escoltado por la policía criminal a un hospital de Brasilia luego de presentar una crisis de hipo, vómitos y presión baja, según informó su hijo mayor, Flávio, en redes sociales, solicitando oraciones para que no se trate de algo grave.

Se trata de la tercera hospitalización de Bolsonaro desde el 4 de agosto, cuando fue puesto bajo arresto domiciliario. La semana pasada había permanecido cinco horas en el hospital DF Star para la extracción de lesiones cutáneas, tras lo cual se diagnosticó anemia por deficiencia de hierro. Actualmente, continúa con tratamiento para hipertensión, reflujo gastroesofágico y prevención de broncoaspiración.

El doctor Cláudio Birolini, responsable del monitoreo médico, explicó que la hospitalización fue necesaria para realizar "una evaluación clínica, medidas terapéuticas y exámenes complementarios". Informes recientes detallan que el exmandatario presenta un cuadro general frágil y alimentación insuficiente.

La decisión de avanzar con la amnistía llega en un momento de alta tensión política y judicial. La semana pasada, el Tribunal Supremo brasileño lo condenó a 27 años y tres meses de prisión por intento de abolición violenta del orden democrático y otros delitos. Además, el ministro Alexandre de Moraes solicitó un informe detallado sobre su custodia y traslado, cuestionando que no se haya respetado plenamente el protocolo de detención domiciliaria.

Esta combinación de factores —la grave situación judicial y la delicada condición de salud del expresidente— coloca a Brasil ante un debate político y social de gran repercusión, con posibles implicancias tanto para el equilibrio institucional como para la opinión pública.

TAPA DEL DÍA