Grupo de Medios Infopba
Economía

Último día para la recategorización del Monotributo ante ARCA: qué pasa si no se hace el trámite

Los monotributistas tienen plazo hasta este martes 5 de agosto para confirmar o modificar su categoría fiscal ante el organismo. Si no cumplen, ARCA puede aplicar recategorizaciones de oficio y sanciones automáticas.

  • 05/08/2025 • 08:26

TAPA DEL DÍA

Este martes 5 de agosto vence el plazo establecido por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) para que los contribuyentes del Monotributo realicen la recategorización correspondiente al segundo semestre de 2025. Se trata de una obligación fiscal que afecta directamente el monto mensual que se abona según la facturación registrada en los últimos 12 meses.

El trámite es obligatorio y alcanza a todos los monotributistas que cuenten con 12 meses de permanencia en el régimen y utilicen exclusivamente facturación electrónica. No cumplir con este requerimiento puede derivar en una recategorización automática por parte de ARCA y eventuales sanciones.

Cómo realizar la recategorización paso a paso

Para realizar el trámite, los contribuyentes deben ingresar al portal oficial del Monotributo utilizando su CUIT y clave fiscal. Una vez allí, deberán seguir estos pasos:

  • Seleccionar la opción “Recategorizarme”.
  • Revisar la categoría actual y los parámetros establecidos por el sistema.
  • Seleccionar “Continuar recategorización”, ingresar la facturación de los últimos 12 meses y confirmar la nueva categoría.
  • Imprimir la credencial correspondiente a la nueva categoría asignada.

¿Qué ocurre si no se realiza la recategorización?

ARCA advierte que, si no se cumple con el trámite hasta el 5 de agosto, el organismo podrá iniciar de oficio el proceso de recategorización, basándose en los consumos, gastos y movimientos bancarios del contribuyente.

“El procedimiento se inicia cuando se detectan compras, gastos o acreditaciones bancarias superiores a los ingresos brutos anuales permitidos por la categoría declarada”, señala la web oficial del organismo.

En ese caso, se aplicará una nueva categoría en función de la sumatoria de esos movimientos más un porcentaje adicional del 20% o 30%, dependiendo de la actividad declarada (prestación de servicios, ejecución de obras o venta de bienes).

Escalas actualizadas del Monotributo desde julio 2025

Con la actualización semestral vigente, los nuevos topes de facturación anual para cada categoría son los siguientes:

  • Categoría A: hasta $8.985.022,96
  • Categoría B: hasta $13.164.103,40
  • Categoría C: hasta $18.450.000,00
  • Categoría D: hasta $22.910.000,00
  • Categoría E: hasta $26.950.000,00
  • Categoría F: hasta $33.780.000,00
  • Categoría G: hasta $40.390.000,00
  • Categoría H: hasta $61.290.000,00
  • Categoría I: hasta $68.600.000,00
  • Categoría J: hasta $78.560.000,00
  • Categoría K: hasta $94.725.823,47

Desde TAPA DEL DÍA recordamos la importancia de cumplir con esta obligación fiscal para evitar inconvenientes que puedan afectar el desarrollo de las actividades económicas en el semestre siguiente.

Opinión pública sobre el tema

Especialistas en materia tributaria consideran que el sistema de recategorización semestral debería estar acompañado por mecanismos más claros de control y acompañamiento para pequeños contribuyentes. “No todos tienen herramientas ni información para comprender cómo afecta una suba de categoría”, expresaron desde un estudio contable. La transparencia y la pedagogía fiscal siguen siendo desafíos pendientes para mejorar la relación entre el Estado y los contribuyentes.

TAPA DEL DÍA | www.tapadeldia.com