Grupo de Medios Infopba
Economía

YPF lanza un 5% de descuento nocturno en nafta: dónde cargar más barato desde esta semana

La petrolera estatal aplicará rebajas exclusivas entre la medianoche y las 6 AM en estaciones con autodespacho. El sistema se extenderá en todo el país y podría anticipar una nueva suba de precios. Cómo influye la inteligencia artificial y qué otras empresas siguen el mismo camino.

  • 26/06/2025 • 09:03

YPF lanza un 5% de descuento nocturno en nafta: dónde cargar más barato desde esta semana

La petrolera estatal YPF aplicará un descuento del 5% en la nafta para quienes carguen combustible entre las 0 y las 6 de la mañana, exclusivamente en estaciones de servicio con autodespacho. La medida, que se enmarca en una estrategia de segmentación de precios, busca mejorar la eficiencia en horarios de baja demanda.

La promoción rige desde esta semana en cinco estaciones de servicio ubicadas en Ciudad y Provincia de Buenos Aires, Rosario y Mendoza. En todos los casos, el beneficio será válido únicamente mediante la app oficial de YPF, en modalidad de autoservicio.

Las direcciones habilitadas son:

  • Figueroa Alcorta 6608 y Echeverría, Ciudad de Buenos Aires
  • Avenida Dorrego y Córdoba, Ciudad de Buenos Aires
  • Pringles y Córdoba, Ciudad de Buenos Aires
  • 27 de Febrero y Ovidio Lagos, Rosario
  • Mariano Boedo, Acceso Sur, Luján de Cuyo, Mendoza

La propuesta forma parte de un nuevo modelo de “micro prizing”, donde los precios ya no serán únicos ni fijos, sino que se ajustarán según franja horaria, demanda, ubicación y otros factores analizados mediante inteligencia artificial. Este cambio representa una transformación inédita en la industria local de combustibles.

“Durante la madrugada, tanto los clientes como las empresas queremos aumentar la eficiencia”, explicaron desde la compañía, que busca reorganizar los flujos de carga para reducir tiempos de espera y optimizar recursos humanos. Según datos oficiales, con autodespacho el tiempo de carga baja de casi 10 minutos a poco más de 3.

La petrolera estatal inauguró recientemente un Centro de Inteligencia en Tiempo Real en sus oficinas de Puerto Madero, desde donde se monitorean ventas por surtidor, flujos vehiculares, demanda zonal y hasta el estado del abastecimiento en cada estación. El centro emplea 12 analistas que trabajan con datos de más de 1.600 estaciones en todo el país.

Esta política de precios dinámicos anticipa otro posible ajuste: YPF evalúa un nuevo aumento en julio. Aunque el precio del petróleo internacional bajó tras el fin del conflicto entre Irán e Israel, el barril aún se mantiene un 10% más caro que a principios de junio. La nafta súper de YPF promedia hoy los $1221, mientras que la premium alcanza los $1414, con una brecha de hasta el 10% respecto de otras marcas.

Desde la compañía afirman que el Gobierno monitorea la situación del crudo, pero no intervendrá directamente en la política de precios. “Tenemos herramientas como los biocombustibles o los impuestos, pero nuestra estrategia es tener precios de mercado”, aseguraron fuentes oficiales consultadas por TAPA DEL DÍA.

Frente a este escenario, otras petroleras privadas también estudian replicar este sistema de precios por horario. La guerra por el litro de nafta se libra ahora con algoritmos, apps y estrategias comerciales milimétricamente pensadas.

TAPA DEL DÍA