Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

Internacionales

“Finlandia alerta sobre la Inteligencia Artificial en la educación: la advertencia de un referente internacional”

El experto finlandés Jari Lavonen, primer doctor honoris causa de la Universidad de la Ciudad, advirtió sobre los riesgos de confiar ciegamente en la IA y resaltó la importancia de profesionalizar la carrera docente como clave del éxito educativo.

  • 03/10/2025 • 08:32

TAPA DEL DÍA - Jari Lavonen, referente mundial en educación y formación docente en Finlandia, sostuvo que la Inteligencia Artificial (IA) es "una herramienta digital muy compleja en la que no se puede confiar tanto porque da datos que no existen". A pesar de sus beneficios en áreas como la escritura, la gramática, el arte y la música, Lavonen destacó la necesidad de "chequear bien su uso" y advirtió sobre un manejo responsable y ético, especialmente en la educación primaria y secundaria.

El valor de la profesionalización docente

El experto, de 67 años, lidera el Foro Nacional de Formación Docente y el Consejo de Exámenes de Matriculación en Finlandia. Durante su visita a Buenos Aires, recibió el título de doctor honoris causa de la Universidad de la Ciudad. Según Lavonen, la clave del éxito educativo finlandés radica en la selección de los docentes más brillantes y en su formación universitaria, comparando su estatus con el de médicos, ingenieros o abogados.

Un modelo educativo de referencia

La educación en Finlandia es gratuita, incluye materiales, computadoras y alimentación, y se sustenta en rigurosos procesos de evaluación. Los estudiantes se enfrentan a exámenes finales que determinan su futuro universitario según las necesidades del país. "El sistema busca formar profesionales capacitados, con recursos adecuados y un enfoque en la excelencia", explicó Lavonen.

Colaboración y autonomía en el aula

Los docentes trabajan de manera colaborativa, con autonomía y responsabilidad en la planificación de la currícula. Lavonen enfatizó que en su país "no se hacen cambios drásticos movidos por tendencias externas" y que hay un consenso sobre la importancia de la universidad, la docencia y la escuela.

Perspectivas para la educación argentina

Sobre la realidad local, Lavonen fue diplomático pero contundente: “Contar con recursos, tener una dirección clara y trabajar colaborativamente son pilares fundamentales. No hay soluciones simples y todo lleva tiempo”. Destacó el papel de la UniDelaCiudad como un espacio que permite contextualizar la educación porteña y replicar buenas prácticas internacionales.

Impacto y relevancia

El mensaje del experto finlandés resuena en un momento de creciente debate sobre la incorporación de la IA en las aulas y la necesidad de consolidar la formación docente profesional. Su advertencia no solo interpela a autoridades y docentes argentinos, sino también a la sociedad en general sobre el uso responsable de herramientas digitales en la educación.

TAPA DEL DÍA