Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

Pergamino

Pergamino impulsa la prevención de noviazgos violentos con una jornada clave en la Escuela Secundaria N° 20

#Pergamino | La Dirección de la Mujer desarrolló un encuentro educativo destinado a estudiantes de nivel secundario, con el objetivo de brindar herramientas para reconocer señales de violencia en vínculos afectivos y promover relaciones basadas en el respeto y la autonomía.

  • 05/11/2025 • 13:53

Pergamino fue nuevamente escenario de una iniciativa orientada al fortalecimiento de derechos y la protección de adolescentes. En la Escuela Secundaria N° 20, la Dirección de la Mujer de la Municipalidad llevó adelante una jornada de concientización enfocada en la prevención de noviazgos violentos, una problemática que se manifiesta en edades tempranas y que requiere un abordaje comunitario sostenido.

La actividad estuvo dirigida a estudiantes de 3°, 4° y 5° año, quienes participaron activamente en espacios de reflexión, preguntas y análisis de situaciones vinculadas a los vínculos afectivos. El propósito central fue ofrecer herramientas para identificar comportamientos que pueden derivar en dinámicas de control, manipulación y maltrato emocional.

A lo largo de la jornada se abordaron temáticas como la diferencia entre vínculos saludables y vínculos tóxicos, señales de alerta en las relaciones, el conocido ciclo de la violencia, mitos del amor romántico, modalidades de denuncia y los recursos disponibles en la ciudad para acompañar a quienes atraviesan situaciones de violencia.

Desde el equipo municipal se remarcó que este tipo de propuestas contribuye a la construcción de relaciones basadas en el respeto, la igualdad y la autonomía personal. Además, se destacó la importancia de fomentar espacios donde los jóvenes puedan expresar dudas y experiencias, siempre de manera acompañada y con mirada preventiva.

Las autoridades de la Dirección de la Mujer agradecieron la apertura institucional y el compromiso del cuerpo docente. También resaltaron la necesidad de continuar articulando políticas públicas, generaciones de contenidos y nuevos dispositivos que permitan anticipar conductas violentas antes de que estas escalen.

Como reflexión pública, especialistas consultados señalan que la prevención temprana es una de las herramientas más efectivas para reducir índices de violencia en relaciones adultas, ya que la educación afectiva y la perspectiva de género aplicadas en la adolescencia generan cambios culturales profundos y sostenidos.

TAPA DEL DÍAwww.tapadeldia.com