Grupo de Medios Infopba
Pergamino

Entre la empatía y la responsabilidad: cómo ayudar a los perros callejeros sin fomentar la agresividad en Pergamino

#Pergamino | Platos de comida, agua y cajas para refugio se ven a diario en las calles de Pergamino. La Dirección de Veterinaria advierte que estas acciones, aunque bienintencionadas, pueden generar territorialidad y agresividad en los animales si no se combinan con castración y tenencia responsable.

  • 25/08/2025 • 09:03

TAPA DEL DÍA - En el centro de Pergamino, es habitual encontrar platos con agua y comida, así como pequeñas cajas que funcionan como refugio para perros sin hogar. Sin embargo, lo que parece un acto de empatía puede traer consecuencias inesperadas.

Fernanda Lauzzo, directora de la Dirección de Veterinaria, explicó que estas acciones, aunque bien intencionadas, pueden alterar el comportamiento de los animales: “Si ponemos una cucha o un plato de comida, estamos generando que ese animal tome territorialidad, que cambie su conducta y pueda ponerse agresivo con otros perros o con personas al intentar cuidar lo que considera suyo”.

Lauzzo remarcó que la raíz del problema es clara: “El animal no nace en la calle. Para que un animal nazca o viva en la calle, alguien tuvo que abandonarlo o no castrarlo a tiempo. Entonces no deja de ser responsabilidad de todos”.

En situaciones puntuales, como durante el verano, proveer agua a los animales callejeros es comprensible y humanitario, pero no soluciona el problema de fondo. “El mensaje no puede ser solo ayudar al que ya está en la calle, sino evitar que haya más en esa situación. Y eso se logra con castración, identificación y tenencia responsable”, agregó Lauzzo.

El debate sobre la ayuda a animales comunitarios sigue vigente en Pergamino. Si bien la empatía es un valor a destacar, la Dirección de Veterinaria insta a la comunidad a acompañar estas acciones con conciencia y responsabilidad para evitar incidentes de agresividad y asegurar un entorno más seguro tanto para humanos como para animales.

La conciencia ciudadana es clave: pequeñas acciones pueden generar cambios positivos, pero solo si se combinan con políticas de prevención efectivas y tenencia responsable.

TAPA DEL DÍA