TAPA DEL DÍA – www.tapadeldia.com En julio de 2025, miles de estudiantes argentinos esperaban el pago de las Becas Progresar, cuyo cronograma estuvo activo entre el 11 y el 16 del mes. Sin embargo, algunos beneficiarios vieron rechazado su cobro, ya sea por no cumplir con los requisitos o por bajas recientes en el programa. Ante esta situación, el Gobierno nacional habilitó un mecanismo online para presentar reclamos y solicitar una revisión, con un plazo de 15 días hábiles administrativos a partir de la publicación oficial de los resultados. Pasos para reclamar el pago rechazado Ingresar a la plataforma oficial de Progresar en la página de ANSES. Acceder con los datos personales de Mi Argentina. Solicitar la revisión del beneficio. Completar el formulario de reclamo con la información requerida. Monto y condiciones vigentes en julio 2025 El importe asignado para las Becas Progresar en este mes es de $35.000 por estudiante, conforme a la actualización oficial que el Gobierno difundió en septiembre de 2024. Requisitos para mantener el cobro según la línea Progresar Progresar Superior Ser argentino (nativo o naturalizado) o extranjero con al menos cinco años de residencia legal y DNI vigente. Tener entre 17 y 24 años si se inicia la carrera; hasta 30 años para estudios avanzados; sin límite para estudiantes de enfermería. Ingresos familiares no superiores a tres salarios mínimos, salvo excepciones por pensión no contributiva. Haber completado la educación media sin materias adeudadas al momento de la inscripción. Cursar en universidades o institutos terciarios públicos (incluye algunas privadas y estudiantes de enfermería bajo condiciones específicas). Cumplir con el avance académico y tener esquema de vacunación vigente. Participar en actividades complementarias del programa. Progresar Trabajo Argentino o extranjero con al menos dos años de residencia legal y DNI. Edad entre 18 y 24 años (hasta 40 años sin empleo formal). Ingresos personales menores a tres salarios mínimos. Progresar Obligatorio Ser argentino o extranjero con al menos dos años de residencia y DNI vigente. Edad entre 16 y 24 años al cierre de la convocatoria. Ingresos familiares dentro del límite permitido. Ser alumno regular con avance académico requerido. Contar con vacunación completa o en proceso. Realizar cursos de orientación vocacional y laboral para percibir el monto completo. El reclamo efectivo y dentro del plazo establecido es fundamental para garantizar el cobro de esta ayuda que busca sostener a miles de estudiantes en todo el país. TAPA DEL DÍA – www.tapadeldia.com Opinión pública Especialistas en políticas sociales consideran que el proceso de reclamo online representa un avance en la digitalización de trámites, aunque remarcan la necesidad de mayor difusión para que los beneficiarios conozcan estos canales y eviten la pérdida del derecho. Mantener la cobertura del Progresar es vital para la inclusión educativa en un contexto económico complejo. TAPA DEL DÍA – www.tapadeldia.com