TAPA DEL DÍA  La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) lleva adelante este viernes 24 de octubre la segunda jornada de medidas de fuerza en Aeroparque Jorge Newbery. Las asambleas se desarrollan entre las 6 y las 10 y provocarán demoras y cancelaciones en aproximadamente 60 vuelos programados, afectando a más de 7.000 pasajeros. Desde el gremio señalaron que la protesta responde al “fracaso de las negociaciones paritarias” con Aerolíneas Argentinas. En un comunicado, APLA advirtió que la empresa “continúa sin ofrecer respuestas a los reclamos relacionados con salarios, ascensos, dotación y el cumplimiento de nuestro CCT”. Ante la medida, la compañía recomendó a los pasajeros con vuelos entre las 5:30 y las 11:30 verificar su correo electrónico y consultar la información más reciente en la web del aeropuerto. Quienes adquirieron pasajes a través de agencias de viajes deben comunicarse directamente con las mismas. La protesta se da en un contexto complejo: días atrás, Aerolíneas Argentinas retiró preventivamente ocho aviones Boeing 737-800 por fallas en motores fabricados por CFM. APLA criticó la falta de previsión empresarial, señalando que derivar vuelos a otras flotas internas o a la competencia fue insuficiente. Según el sindicato, “la medida de acción directa repercutirá de manera significativa en la programación de vuelos durante varios días”. La jornada coincide además con el inicio del fin de semana electoral, lo que podría complicar la logística de los pasajeros a nivel nacional. En la primera jornada de protestas a principios de octubre, las asambleas provocaron demoras en 95 vuelos y afectaron a 12.200 pasajeros. Aeroparque, principal hub de cabotaje, concentra un alto número de salidas y arribos, por lo que cualquier alteración genera un efecto en cadena en otros aeropuertos del país. La situación ha generado preocupación entre los viajeros, quienes deberán estar atentos a las notificaciones de cambios de horario y cancelaciones para reprogramar sus vuelos a tiempo. TAPA DEL DÍA Analistas en transporte aéreo advierten que si las negociaciones no avanzan, las medidas podrían extenderse y afectar de manera más significativa los vuelos de cabotaje en los próximos días, generando un impacto directo en la movilidad y turismo local.