Karina Milei enfrentó protestas de yerbateros en Misiones por la desregulación del INYM Oberá, Misiones — La visita de Karina Milei a la provincia de Misiones, en el marco de actividades proselitistas organizadas por La Libertad Avanza, se vio opacada por una manifestación de productores yerbateros en Oberá. Los manifestantes expresaron su descontento por la desregulación del sector y la falta de designación de un presidente para el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), situación que atribuyen al DNU 70/2023 impulsado por el gobierno nacional. En las inmediaciones del Centro Cívico de Oberá, productores, tareferos y vecinos se congregaron portando pancartas y ramas de Ilex Paraguariensis, símbolo de la yerba mate, para entregar un petitorio a la funcionaria. Sin embargo, el intento fue infructuoso y derivó en un tenso intercambio con militantes oficialistas presentes en el lugar. El petitorio, redactado por el Movimiento Agrario de Misiones (MAM) y la Asociación de Productores Agropecuarios de Misiones (APAM), solicita la restitución de las facultades del INYM y la designación de su presidente, funciones que consideran esenciales para la regulación del precio de la hoja verde y la estabilidad del sector. La crisis en el sector yerbatero se ha profundizado desde la implementación del DNU 70/2023, que eliminó las facultades del INYM para fijar precios mínimos, dejando a los pequeños productores a merced de las grandes industrias. Según Hugo Sand, referente del MAM, esta situación ha generado pérdidas millonarias y pone en riesgo la subsistencia de miles de familias en la región. Ante la falta de respuesta por parte del gobierno nacional, el MAM y otras organizaciones han presentado una denuncia penal contra el presidente Javier Milei por incumplimiento de los deberes de funcionario público, argumentando que la inacción del Ejecutivo ha paralizado al INYM y agravado la crisis del sector. El conflicto yerbatero en Misiones continúa escalando, con protestas, cortes de ruta y movilizaciones en distintas localidades de la provincia, mientras los productores exigen medidas urgentes para revertir la situación y garantizar un precio justo para su producción. Redacción del Diario TAPA DEL DÍA