Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

Provincia

Fentanilo mortal: inspección revela riesgo sanitario y residuos peligrosos en Laboratorios Ramallo

#Ramallo | Una auditoría judicial y ambiental constató medicamentos vencidos, químicos sin identificar y ampollas con residuos expuestos al aire libre. El hallazgo se relaciona con la muerte de 96 pacientes; se ordenó el retiro urgente de todos los productos.

  • 09/09/2025 • 07:47

TAPA DEL DÍA 

Una exhaustiva inspección realizada en la planta de Laboratorios Ramallo SA, ordenada por el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N°3 de La Plata a cargo del juez Ernesto Kreplak, detectó graves irregularidades que representan un riesgo sanitario y ambiental. Los hallazgos incluyen sustancias peligrosas al aire libre, medicamentos vencidos sin trazabilidad y residuos químicos que contaminan el predio.

Miles de ampollas de medicamento desechadas por defectos en su elaboración pero no tratadas como impone la legislación

El operativo, que contó con la participación del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires y del Ministerio de Salud provincial, junto a Policía Federal y Prefectura Naval, buscó verificar el estado de los residuos especiales y la gestión de los productos farmacéuticos tras la difusión de imágenes del lugar tomadas por un dron del canal TN.

Entre los hallazgos más graves se registraron:

  • Productos químicos expuestos al sol y miles de ampollas al aire libre.
  • Residuos farmacéuticos y medicamentos vencidos depositados en un área a cielo abierto vinculada a una canaleta pluvial.
  • Tambores de 200 litros con líquidos sin identificar y bidones plásticos rotulados como Metiltrimetilamina, con riesgo de corrosión.
  • Falta de documentación, etiquetado y trazabilidad de los productos.
  • Condiciones de almacenamiento que impiden identificar origen y destino de los medicamentos.

La planta de Laboratorios Ramallo SA fue la elaboradora exclusiva de HLB Pharma Group SA del fentanilo que provocó la muerte de 96 pacientes el 18 de diciembre de 2024. El propietario de ambas empresas, Ariel García Furfaro, se encuentra detenido junto a seis personas más; el expediente judicial cuenta con 17 imputados.

Residuos tóxicos y abnadono en el predio del laboratorio que elaboró el fentanilo contaminado

TAPA DEL DÍA

El informe oficial, compuesto por 24 fojas y varias fotografías, detalla que en la planta se observaba abandono total: vegetación creciendo dentro del predio, residuos mezclados con basura domiciliaria y ausencia de actividad productiva. Asimismo, se constató la presencia de medicamentos que requerían refrigeración, pero con frecuentes cortes de energía, aumentando el riesgo de degradación de los principios activos.

El Ministerio de Ambiente recomendó el retiro urgente y seguro de todos los residuos y productos hallados, bajo la supervisión de transportistas y tratadores habilitados, y la adecuación inmediata a la normativa vigente para minimizar riesgos sanitarios y ambientales.

Según el acta de inspección, la situación vulnera la Ley 11.720, decretos 806/97 y 650/11, y la resolución 592/00, que exigen condiciones estrictas de almacenamiento, identificación, transporte y disposición final de residuos farmacéuticos y especiales.

El hallazgo pone de relieve la gravedad de la negligencia industrial y el peligro directo para la salud pública. La difusión de este informe genera una alerta sobre la necesidad de controles estrictos en la producción de medicamentos y subraya la responsabilidad penal de quienes administran laboratorios con impacto sanitario crítico.

 

Fotos del informe que el Ministerio de Ambiente le elevó al juez Ernesto Kreplak sobre el poredio de Laboratorios Ramallo

Opinión pública: Especialistas y autoridades sanitarias coinciden en que este caso podría marcar un antes y un después en la regulación y control de laboratorios farmacéuticos, reforzando la necesidad de inspecciones periódicas y estricta trazabilidad de todos los medicamentos.

TAPA DEL DÍA