Pergamino

Marcelino Ugarte será repavimentada: en 10 días arranca la obra que transformará una de las avenidas más transitadas de Pergamino

Una de las arterias más transitadas de Pergamino será completamente repavimentada tras el daño ocasionado por las obras hidráulicas provinciales. El Municipio invertirá recursos propios y la obra estará a cargo de Reano S.A. TAPA DEL DÍA.

  • 11/05/2025 • 08:52
Foto La Opinion

Obra clave para mejorar la seguridad vial y el tránsito pesado

En apenas 10 días comenzará la esperada obra de repavimentación de la avenida Marcelino Ugarte, una de las principales vías de Pergamino. La intervención fue confirmada por autoridades municipales y estará a cargo de la empresa Reano S.A., adjudicataria del proceso licitatorio.

TAPA DEL DÍA: la obra contempla el fresado y reacondicionamiento de 16.560 metros cuadrados de superficie, con el retiro de entre 4 y 6 cm del asfalto actual. Posteriormente, se aplicará riego de liga y una nueva carpeta asfáltica en caliente, del mismo espesor, cubriendo toda la avenida.

Una arteria clave entre ruta 188 y avenida Rocha

La avenida Ugarte, de cuatro carriles y con 13 metros de ancho promedio, conecta la ruta nacional N° 188 con la avenida Rocha, siendo fundamental para el tránsito urbano e interurbano. La obra busca resolver el deterioro generado por los trabajos hidráulicos que afectaron gravemente el pavimento existente.

Reutilización de materiales y cuidado ambiental

El material retirado será acopiado de forma segura y evaluado para su posible reutilización en calles de tierra aún sin pavimentar. Este enfoque busca optimizar los recursos y minimizar el impacto ambiental de la obra.

Obras provinciales generaron malestar vecinal

La repavimentación es consecuencia directa de las obras hidráulicas llevadas a cabo por la Provincia de Buenos Aires, como parte del Plan de Prevención de Inundaciones. La intervención incluyó el entubamiento de parte del arroyo Chu-Chú y la ampliación del Colector Norte, lo que generó múltiples inconvenientes en la circulación y reclamos vecinales.

Desde la Municipalidad aclararon que la obra hidráulica no es de su competencia, pero asumieron el compromiso de reparar la avenida para devolverle su funcionalidad. “Los beneficios a futuro serán significativos”, explicaron funcionarios y técnicos que mantuvieron reuniones con los vecinos.

Con esta inversión estratégica, se busca una solución integral que no solo mejore la seguridad vial, sino que prepare a la ciudad para enfrentar eventos climáticos extremos con mayor infraestructura y prevención.

TAPA DEL DÍA